Una cadena de 2.000 personas pide medidas por el cierre de Elcogas

Reclaman al Ministerio que se adopten medidas para evitar que se paralice la actividad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unas 2.000 personas según los sindicatos y 800 según la Policía Local participaron ayer en una cadena humana en Puertollano, en la que han reivindicado al Ministerio de Industria y a Elcogas que se adopten medidas para evitar que se paralice la actividad a partir del 1 de enero.

En la cadena humana convocada por UGT y CC.OO., que coincidió con el tercer día de encierro de los trabajadores de Elcogas, participaron los propios empleados de la central, trabajadores de las empresas de contratas y representantes sindicales de las empresas principales de la comarca, además de familiares de los trabajadores de Elcogas y otros ciudadanos que han mostrado su apoyo.

Los representantes del comité de empresa y trabajadores de Elcogas ataviados con sus monos de trabajo encabezaron la cadena humana en la glorieta de la Ermita Virgen de Gracia, que ha continuado a lo largo de casi 1 kilómetro, hacia el norte de la ciudad, enlazando manos de cada uno de los participantes hasta llegar a la «rotonda del Castillete» para volver hacia el Paseo de San Gregorio.

Los secretarios de CCOO y UGT, José Manuel Muñoz y Juan Jiménez respectivamente, valoran esta cadena humana, ya que es «un acto más donde la ciudadanía ha mostrado su defensa por Elcogas y por el futuro industrial de la comarca».

En la misma línea se pronunció la alcaldesa de Puertollano, Mayte Fernández, quien destacó que la ciudad «ha demostrado una vez más su compromiso con Elcogas».

«Creo que es inhumano tener a estas familias con esta incertidumbre y si no nadie lo remedia a tiempo van a pasar unas fiestas muy duras encerrados en la central», lamentó la alcaldesa de Puertollano, que de este modo recordó que los trabajadores tienen previsto iniciar otro encierro el 22 de diciembre, que se prolongaría hasta el 4 de enero.

Ver los comentarios