chiclana

El Ayuntamiento de Chiclana decreta un día de luto

El alcalde Ernesto Marín se ha puesto a disposición del Gobierno y la familia de Gustavo Virués y pide que se aceleren los trámites de repatriación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Difícil no caer en el alabo fácil, motivado por la cruda realidad del luctoso suceso, pero lo cierto es que es imposible encontrar una mala palabra para Gustavo Virués. Chiclanero de 41 años, conocido y querido en la localidad, la noticia de su fallecimiento en la expedición de Marruecos, ha sumido a la ciudad en «la conmoción y la tristeza». Así lo ha declarado el propio alcalde Ernesto Marín, en una nota de prensa en la que también ha decretado un día de luto por la pérdida del empresario y abogado, de familia muy conocida en la ciudad.

El alcalde, Ernesto Marín, que desde el primer momento ha estado en contacto permanente tanto con sus padres y su esposa, como con el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier De Torre, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Antonio Sanz, ha lamentado su pérdida y ha dado sus condolencias a la familia.

«Todos estamos consternados con un triste suceso que ha conmocionado a Chiclana, donde él y su familia son muy conocidos», ha afirmado.

Asimismo, Marín ha manifestado que el Ayuntamiento está a disposición del Gobierno y de la familia para colaborar en todo aquello que sea necesario. En este sentido, el alcalde solicita «encarecidamente que se aceleren los trámites de repatriación para que el cuerpo de Gustavo Virués sea entregado cuando antes a su familia».

Gustavo Virués había quedado atrapado en una sima de Uarzazate, al sur de Marruecos junto a otros dos espeleólogos, que han podido ser rescatados con vida. Virués era organizador del viaje Proyecto Atlas 2015 que reunió a espeleólogos experimentados en una expedición. No era la primera vez que el chiclanero participaba en actividades de este tipo. De hecho, era aficionado a multitud de deportes de aventura, además de ser un espeleólogo experimentado. Se da la circunstancia que, días previos a su marcha, se reunió con el concejal de Deportes, Diego Rodríguez, para pedir la colaboración del Ayuntamiento en esta aventura.

La noticia de que Virués era uno de los españoles atrapados en la cima del Atlas no tardó en llegar a Chiclana. Mucho más duras e inciertas han sido las horas que han transcurrido desde que se sabía que uno de los tres atrapados había fallecido y la confirmación de que era precisamente él.

La incertidumbre y la preocupación se han dejado sentir en la localidad, Sentimientos que viraron hacia la tristeza al conocer el fatal desenlace. El propio alcalde ha sido el encargado de confirmar la noticia a los miembros de su Equipo de Gobierno, además de emitir un comunicado posterior.

Su amplia familia está vinculada al sector vitivinícola y empresarial de la ciudad. Además, su mujer trabaja en la empresa municipal Emsisa. A eso hay que añadir el carácter extrovertido y aventurero de Gustavo Virués que le llevaba a conocer a multitud de vecinos de la ciudad. El fallecido deja, además de su mujer, a hijos de corta edad.

Ver los comentarios