El PSOE critica la «desinformación» sobre las modificaciones en el PGOU

Cándida Verdier se queja de que hasta los propios portavoces del Gobierno «reconocieran que no han visto el Plan y no saben si hay cambios»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tras la junta de portavoces sobre el Plan General, que se celebró el pasado jueves, la concejala del Grupo Municipal Socialista Cándida Verdier mostró su incredulidad e indignación por la «falta de explicaciones de los portavoces Andrés Núñez y Marisol Ayala, así como por la ausencia del alcalde, Ernesto Marín». De esta forma, la edil socialista aclaró que «la junta de portavoces ha sido un mero paripé en el que tan solo se nos ha entregado un CD con la documentación que desde la empresa redactora del Plan ha enviado al Ayuntamiento, sin que se diera explicación alguna de los cambios y novedades respecto al documento que se aprobó inicialmente a principios de año».

«Desde el pasado lunes 1 de diciembre, momento en el que anunciaron la llegada del texto al Ayuntamiento, el Gobierno de Marín no se ha molestado en facilitarnos el documento en papel para un mejor estudio.

Como comprenderán el alcalde y la delegada de Urbanismo, si además de no informar sobre los cambios que se hayan podido producir en los últimos diez meses, el documento nuevo nos lo entrega en formato digital, complicado lo vamos a tener para poder analizarlo sin ni siquiera planos en papel», critica Verdier, quien resaltó que «el tema es de tal importancia como para que la junta de portavoces hubiese servido para algo más que para solo entregarnos el CD y hablar de plazos». «Es más, tanto el señor Núñez como la delegada de Urbanismo, la señora Ayala, han reconocido en este encuentro que van a ver el documento a la vez que la oposición, es decir, que no lo han visto», aclaró.

Asimismo, los miembros del equipo de Gobierno también han reconocido, según Verdier, que «no saben si ha habido cambios en asuntos tan importantes como vías pecuarias, patrimonio, Sancti Petri, inundabilidad... Muchos temas por los que el PGOU, aprobado inicialmente, ha llegado a tener hasta seis informes desfavorables». «Incluso, han reconocido que aún no cuentan con el informe favorable de Costas, tras emitir un dictamen en contra con anterioridad», destacó Verdier, quien añadió que, «tampoco se sabe nada sobre los ansiados costes de regularización que, recordemos era de 8.900 euros por vivienda antes de las elecciones». «A lo único que se han limitado es a decir que se han resuelto las alegaciones y que los informes no son desfavorables, sino simples sugerencias, a pesar de que todo el mundo ha podido comprobar que no es así. Y que el documento tiene variaciones respecto al inicial, pero que no son tan importantes como para una nueva aprobación inicial», indica.

Por otro lado, Cándida Verdier lamentó que «hasta el día 16 no podremos tener la oportunidad de que los técnicos de la empresa redactora y del Ayuntamiento nos puedan explicar los contenidos del documento, coincidiendo precisamente con el Consejo Económico y Social que se prevé para ese mismo día». Por último, criticó que «al igual que sucedió con la aprobación inicial, Marín pretende llevar el documento a su aprobación provisional en plenas fiestas de Navidad, con el objetivo de pasar este nuevo trámite de la forma más tranquila posible».

Ver los comentarios