Jordi Pujol Jr.,en la comisión del Parlament
Jordi Pujol Jr.,en la comisión del Parlament - inés baucells

Jordi Pujol Jr. niega operaciones en paraísos fiscales y cobro de comisiones

El hijo del expresidente catalán evita pronunciarse sobre el «legado» familiar. «En el juzgado es donde toca decir las primicias», ha asegurado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Jordi Pujol Ferrusola, hijo del expresidente catalán, ha asegurado hoy que no ha cobrado «nunca» comisiones de la administración pública ni ha actuado desde paraísos fiscales, en contra de los «mitos» que ha dicho que existen sobre sus supuestos movimientos en el extranjero para evadir impuestos.

«No he actuado desde paraísos fiscales nunca», ha dicho el hijo mayor de Jordi Pujol en la comisión de investigación del fraude fiscal del Parlament, en donde ha asegurado, asimismo, que no ha cobrado «nunca comisiones de nadie que haya trabajado para la administración pública».

El hijo mayor de los Pujol ha recogido el testigo a sus padres en la comisión de investigación del Parlament y, contra todo pronóstico, ha sido el que más se ha extendido en sus explicaciones, ya sea para detallar una a una las empresas que posee o asegurar que su entidad bancaria actual, BBVA, le ha «echado» como cliente.

Imputado por la fortuna familiar oculta en Andorra, Jordi Pujol Jr. ha evitado pronunciarse sobre el legado familiar ya que, ha asegurado, donde toca decir las primicias es «en el juzgado». Sí que ha dicho, como su padre, que ese fondo familiar proviene de divisas de su abuelo, Florenci Pujol, que «nunca han estado en España», y no sabe cómo se gestionó antes de los años 90, momento desde el cual él se hizo cargo.

Pujol Ferrusola también ha asegurado que nunca llevó dinero a Andorra en sus viajes con su exnovia María Victoria Álvarez, quien aseguró que viajaba cargado con mochilas llenas de dinero. «Ha estado conmigo tres veces en Andorra. Fui con esta mujer tres veces: una a dormir y las otras dos, subir y bajar», ha dicho Pujol Ferrusola, quien ha aprovechado su intervención para reprochar a los diputados que le cuestionen por tener interes comerciales tan diferentes. « Me critican que asesore de todo tipo de temas sin ser especialista. En eso me parezco a ustedes, que también hablan de todo sin ser especialistas y nadie lo pone en duda. Hay diputados que están en seis o siete comisiones y no son expertos. Yo hago lo mismo y si tengo una duda, cojo a un técnico», ha dicho.

También se ha referido a Banca Catalana, y ha asegurado que nunca fue un instrumento para hacer fortuna por parte de su familia, «sino para hacer país». Ha defendido también que el 90% de su actividad empresarial la desarrolló fuera de Catalunya, y ha querido desmentir una serie de «mitos», como que el mármol de la vieja terminal del Aeropuerto de Barcelona la hizo una de sus empresas: asegura que no fue él, sino un socio suyo, tres años antes de que él se incorporarse a esta empresa.

Ver los comentarios