El presidente de Convivencia Cívica, Francisco Caja
El presidente de Convivencia Cívica, Francisco Caja - abc

Lanzan una campaña para que las señales de tráfico en Cataluña estén también en castellano

Convivencia Cívica denuncia que menos del 6 % de las señales viales de Cataluña cumple con la legalidad y están rotuladas en los dos idiomas

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plataforma Convivencia Cívica Catalana (CCC) ha lanzado hoy una campaña para exigir que las señales de tráfico en Cataluña estén rotuladas también en castellano y no sólo en catalán. «En un territorio bilingüe es lógico que la rotulación de las señales viarias se efectúe en las dos lenguas oficiales. Así ocurre en las regiones bilingües de los países más avanzados de Europa. Sin embargo, en algunas comunidades autónomas de España como Cataluña desde hace años no se respeta el bilingüismo en la señalización vial», han indicado los impulsores de la campaña.

Según CCC, la legislación obliga a las comunidades autónomas con una lengua autonómica a que la señalización sea bilingüe. «Sin embargo -según denuncia CCC-, menos del 6 % de las señales viales de Cataluña cumple con la legalidad y están rotuladas en los dos idiomas».

Según la plataforma, «la exclusión de la lengua española de la señalización viaria no sólo contraviene las normas legales y lesiona los derechos lingüísticos de la mitad de los ciudadanos de Cataluña y de otras zonas de España que nos visitan, sino que constituye un obstáculo para la correcta comprensión de los mensajes viarios por conductores no catalanohablantes».

La campaña de CCC incluirá la solicitud al conjunto de las administraciones con competencias en materia vial en Cataluña de que la señalización de las vías de las que sean titulares «sea respetuosa con el bilingüismo».

También pondrá a disposición de los conductores que sean sancionados en Cataluña con relación a una señal monolingüe (por ejemplo, de estacionamiento) un modelo de alegaciones, «ya que tales señales infringen la Ley de Seguridad Vial y el Reglamento General de Circulación».

Según CCC, en Cataluña hay muchas señales que incluyen términos en catalán que son sustancialmente diferentes a sus equivalentes en español como «Esglaó» (escalón), «Voravia» (arcén), «Tallat» (cortado), «Estrenyiment» (estrechamiento), «Moll» (muelle), «Esllavissada» (desprendimiento), «Vehicles aturats» (vehículos parados), «Encreuament» (cruce), «Revolt» (curva), «Lliscant» (deslizante), «Glaç» (hielo), o «Gual» (vado).

Ver los comentarios