poster Vídeo
El nuevo Rey eligió este salón familiar para su primer Mensaje de Navidad: le acompaña un nacimiento, la bandera de España y tres fotos (de sus padres, sus hijas y su esposa) - pool
LA escena del mensaje de navidad

El Rey habla desde un sencillo salón familiar de La Zarzuela

Don Felipe mantiene el nacimiento, la bandera de España y el recurso de las fotos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Don Felipe ha cambiado sustancialmente el fondo y la forma de su Mensaje de Navidad. Las principales novedades son las siguientes:

Escenario sencillo y familiar: En contraste con los marcos solemnes elegidos por Don Juan Carlos, como han sido el Salón de Audiencias o su propio despacho, el nuevo Rey ha preferido una sencilla sala de estar del Palacio de La Zarzuela que, aunque no se encuentra en el edificio de su residencia, es similar a las que muchos españoles tienen en sus casas. De esta forma, ha querido transmitir sencillez y cercanía. El escenario no distrae; lo importante son sus palabras.

Tres grandes asuntos: Don Felipe ha abordado en profundidad los tres problemas que afectan a España (corrupción, crisis y Cataluña), mientras que Don Juan Carlos solía hacer un repaso por todos los temas y sectores (crisis, terrorismo, unidad, corrupción, Fuerzas Armadas, paro, inmigración, convivencia, política exterior…)

Lenguaje claro y directo: El nuevo Monarca emplea un lenguaje más directo y claro y menciona los asuntos de forma explícita, sin sutilezas. Por ejemplo, «quiero referirme ahora también a la situación que se vive actualmente en Cataluña».

Mensaje más largo: El primer Mensaje de Navidad de Don Felipe ha durado 12`38`` y contenía 1.643 palabras, frente a los 11`35``y las 1.381 palabras del último Mensaje de Don Juan Carlos, que fue uno de los más largos de su Reinado.

Tres fotografías: Frente a la única foto -diferente cada año- que mostraba Don Juan Carlos, Don Felipe ha elegido tres. Una, tomada el día de la abdicación del anterior Rey, en la que su padre le abraza en presencia de Doña Sofía. Otra realizada el pasado verano en el Palacio de Marivent (Mallorca) con su esposa y sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía, y una tercera, tomada en el avión de la Fuerza Aérea Española, cuando regresaban de un viaje de Iberoamérica, en la que se ve a Doña Letizia con la cabeza apoyada en el Rey.

Retrato de la Reina: en una de las paredes de la sala de estar también se aprecia un pequeño retrato de Doña Letizia, realizado a partir de una foto suya que fue tomada en Oviedo cuando tenía nueve años, la misma edad que tiene ahora su hija, la Princesa Leonor.

Nacimiento: En una de las mesas auxiliares se puede ver un pequeño nacimiento procedente de la residencia de los nuevos Reyes. No tiene especial valor artístico ni histórico. A Don Juan Carlos le solía acompañar un nacimiento de madera policromada del siglo XVIII de Patrimonio Nacional.

Palabras más repetidas: España, futuro y confianza son las palabras más repetidas. Después, le siguen ciudadanos, españoles, debemos, política, Constitución, convivencia, ilusión, familia e instituciones.

Lenguas cooficiales: El Monarca se despide en catalán, vasco y gallego.

Equipo más reducido: Al rodaje del Mensaje de Navidad ha asistido este año un equipo de TVE más reducido que los anteriores, según ha podido saber ABC. Su presidente, José Antonio Sánchez, acudió a saludar al Rey, pero no permaneció durante toda la grabación.