COAC 2023

Un sábado inspirador

CARNAVAL DE CÁDIZ

Los grupos de Chapa y Marta Ortíz sobresalen en una noche donde también gustaron las chirigotas de Chiclana y Rota

La comparsa de Marta Ortiz durante su actuación en el Falla. MIGUEL HERNÁNDEZ

Alejandro Vilas

Tras un viernes soporífero, el Carnaval se volvió a encontrar consigo mismo en una buena sesión de preliminar. El coro del Chapa, la comparsa de Ortiz y las chirigotas de Chiclana y Rota, fueron lo más destacado de una noche en la que el cuarteto de Córdoba volvió al surrealismo más dramático.

Las musas de Marta Ortiz volvieron a traer una obra con la misma carga en lo ideológico, dio un paso más en la escena y fue más allá en las formas gracias a una idea que dio más campo a la literatura. El segundo pasodoble, por lo esperado, fue la letra más destacada de esta comparsa en su paso por esta preliminar.

La noche la abrió el coro del Chapa; escritor, comparsista, corista y poeta. El autor gaditano aposto por traer un tango clásico como su coro. Su pluma, como acostumbra, siguió siendo actual y comprometida.

La noche tuvo una bonita sorpresa y ese fue Carlos de Inglaterra. Chirigota fresca, con un buen grupo y una idea que consiguieron desarrollar a la perfección en un popurrí muy divertido. De la misma modalidad también llegó la chirigota de Chiclana que contagió de pasión al respetable con su desenfado y sus pasodobles. Se la la circunstancia de que ambos grupos apostaron por el método Vera Luque; cuplés de tres en tres.

La comparsa de Juan Fernández volvía al Falla y traía al frente a uno de los santos y señas de sus mejores agrupaciones, Galleguito. Con un tipo con ciertas reminiscencias a El cielo de Cai y los Ángeles Caídos, hacen un juego entre el paraíso celestial y el del Falla. Con múltiples registros vocales, unos más acertados que otros, pusieron el final a una sesión de preliminares que tuvo un nivel superior al de otros días.

Desde Almería llegó La jaula de los locas. Unos quijotes, segundos ya en este COAC tras la comparsa de Tino Tovar Caminito del Falla, voluntariosos que no desentonaron, pero no terminaron de enganchar con el público. La idea de aparecer con una silla en la cabeza no terminó de ser bien explicada y desconcertó al personal. Los Manipulaos, de la localidad sevillana de Fuentes de Andalucía, trajeron la idea de títeres de la sociedad. A ellos les costó desarrollar una idea que en demasiadas ocasiones se quedó a medias en las cuartetas del popurrí.

El cuarteto cordobés 'La mano que mece la cuna' pasó sin pena ni gloria. Bueno, más bien habría que decir que el público fue condescendiente con estos carnavaleros que en otra época hubieran sido derrotados por la malicia de un Falla que parece más dócil en los últimos tiempos. Y encima tiraron de humor de otro tiempo sacando a una mujer a bailar elogiando sus atributos físicos. Que vuelva al muñeco de nieve con Pìngu y to.

Al - Andalus

Los manipulaos

El niño de Isabelita

La jaula de las locas

E. I La mano que mece la cuna

Las musas

'Amo a escucha', chirigota callejera

Una excusa divina

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación