COAC 2023

La primera noche de cuchillos largos ya está aquí

Carnaval de cádiz

Hoy termina la primera fase del concurso con la decimoquinta sesión de preliminares

A la finalización, llegará el veredicto del jurado, que dará a conocer las agrupaciones que pasan a los cuartos de final

El jurado dará a conocer el primer corte del concurso. Miguel hernández
Álvaro Mogollo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las preliminares tocan a su fin. Tras 15 días de una fase que ha tenido luces y sombras, como es normal en la primera ronda del concurso, llega el momento del primer corte. El jurado fallará y se conocerán las agrupaciones que estarán presentes en los cuartos de final que comenzarán el próximo lunes 6.

Las quinielas ya están hechas tras las preliminares, con permiso de la última sesión de esta noche en la que puede haber algunas sorpresas. El nivel medio ha sido bueno en líneas generales, aunque sin que haya habido grandes pelotazos que destacar. Afortunadamente, tampoco hay que lamentar excesivos babuchazos en el arranque del COAC.

El número de agrupaciones que llegarán a la penúltima ronda está dictaminado de antemano porque así lo establecen las bases. Aunque podrían ser menos si el jurado que dirige Francisco Javier Ramírez 'Chato' estima que en alguna modalidad no hay número suficiente de grupos con la calidad necesaria para cubrir el cupo.

56 agrupaciones es el tope de los cuartos de final, divididas en seis sesiones. Por modalidades puede haber seis cuartetos, 12 coros, 19 comparsas y 19 chirigotas. De primeras ya hay un matiz importante, porque tan solo se han presentado cuatro cuartetos, con lo que en el mejor de los casos, habrá 54 agrupaciones si pasan todos.

De esa forma, dando por hecho que habrá 19 comparsas y otras tantas chirigotas, en función de los coros y cuartetos que pasen, habrá sesiones de nueve agrupaciones y otras de ocho. Si pasasen los 12 coros, habría dos por sesión, pero teniendo en cuenta que no hay suficientes cuartetos para que actúe uno cada día, en algunas sesiones serán tres comparsas o chirigotas las que canten y en otras hasta cuatro.

Ya de madrugada se conocerán las afortunadas y acto seguido también el orden de actuación, que no precisará de mucho retoque porque seguirá el orden correlativo de aparición en las preliminares, por lo que no habrá sorteo.

Como el resto de años, también se sabrá en las primeras horas del domingo los puntos de aquellas agrupaciones que no pasan, lo que siempre suele generar algún comentario de sorpresa cuando se queda fuera alguna de las que estaban dentro en la mayoría de quinielas. Sobre todo si quedan muy por debajo del corte.

Esperanzas de lograr el pase

La ilusión se apodera hoy de los grupos que han recibido buenas críticas y comentarios positivos, especialmente de las agrupaciones jóvenes que están ante su primera opción de pasar a cuartos. Ejemplo de ello es la comparsa 'El cantón independiente (que vivan las mujeres de Cádiz)', que ha sido una de las más gratas sorpresas de estas preliminares.

Palmi Santander, directora del grupo, tiene aún muy reciente la decepción vivida el año pasado con 'La predicadora', pero con la esperanza de dejarla atrás: «Es verdad que este año son mejores los comentarios, ha tenido mucha más repercusión la comparsa. El año pasado gustó pero se le dio más bombo cuando nos quedamos fuera».

«Llevo dos noches sin dormir porque me ilusiono. Escucho los comentarios de la gente y las ganas de volver a cantar no me las quita nadie. Yo fui al Falla con el pensamiento de ir y llevarme el varapalo de mi vida. Y esta noche voy a dormir nerviosa por si tengo la suerte de cantar una vez más», dice ante la posibilidad de lograr el pase esta madrugada.

Si no es el caso, será porque para el jurado las ha habido mejores: «Que me den lo que me merezca. Si me quedo fuera será porque los que pasan también tienen la calidad para hacerlo. Nunca he pensado de otra forma y no lo voy a hacer ahora».

De todas formas, no esconde que se ve en cuartos y cree que sería lo justo: «Sinceramente, espero no quedarme fuera, tampoco voy a tirar de falsa humildad. Si fuera así, me reventaría por dentro porque está muy reciente lo de 2022. No hace un año, fue en mayo».

«Que a una agrupación que se quedó en preliminares la gente la meta en quinielas altas, pues te ilusiona. Vamos al Falla para eso. A ver si hay suerte», finaliza la carnavalera de La Viña.

En una situación similar se encuentra la chirigota 'Çembrando coplâ (la comparça er pueblo)', que gustó mucho y a la que buena parte de la afición espera volver a ver. Uno de sus autores, Luis Miguel Rossi, se muestra contento tanto por la actuación del grupo como por todas las reacciones generadas.

Por si el jurado esta noche pronuncia el nombre de su agrupación, se pusieron manos a la obra desde el día siguiente a su paso por el Falla: «Hemos escuchado todos los consejos y nos hemos puesto a trabajar desde el minuto uno por si tenemos la suerte de pasar». «Tenemos ganas de escuchar el fallo, a ver si después de estos añitos podemos dar el salto definitivo».

Prefieren ir con pies de plomo, por si acaso: «Sería la primera vez que pasaríamos con el grupo actual y tenemos todas las reservas del mundo. Cada día vemos las chirigotas que van pegando y cada una es mejor que la nuestra, eso es así», dice entre risas. «Pero tenemos confianza y como ha gustado, esperemos que también le haya gustado al jurado».

El mismo Rossi vivirá la noche con tensión doble, como si no fuera ya suficiente, porque es autor de la comparsa 'El tranvía', una de las que figura en los pronósticos para conseguir el pase a cuartos de final.

Ensayos con incertidumbre

El no saber si habrá una segunda oportunidad, ocasiona que las agrupaciones, al menos las que no cantan el último día, ensayen un poco a ciegas, sin saber si las letras que preparan llegarán o no al Gran Teatro Falla.

Estos ensayos gustan más bien poco a Palmi Santander. «Me dan coraje porque si no pasamos, lo que hacemos es perder el tiempo. Es un ensayo a verlas venir, de puntillas. Nos ilusionamos lo mínimo en esos momentos por si no pasamos, que ahí nos tendríais que recoger con una cuchara», explica con sorna.

Para esas situaciones, ¿es mejor cantar pronto en preliminares o al final? «Tiene sus pros y sus contras», cuenta Luis Miguel. «Si cantas primero, los chistes y temas no están quemados. En el sitio que hemos cantado hemos estado tranquilos, porque nos ha dejado disfrutar, respirar y preparar una posible actuación de cuartos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación