COAC 2023

¿Quién canta hoy lunes 30 de enero en el Falla? La décima sesión de las preliminares

CARNAVAL DE CÁDIZ

La chirigota de José Manuel Choza es la cabeza de serie en una sesión en la que también canta la chirigota de Chiclana

COAC 2023: Este es el orden de actuación de las preliminares en el Concurso del Falla en Cádiz

COAC 2023: Las sesiones del Falla, día a día

La chirigota de José Miguel Choza durante el pasado Concurso. lA VOZ

A.V

Cádiz

¿Quién canta hoy lunes 30 de enero en el Falla? La chirigota de José Manuel Choza y la vuelta de la chirigota de Chiclana, de Javier Tinoco y Manuel Benítez Molina son, a priori, los dos grupos más destacados de la décima sesión de preliminares de este COAC 2023.

Horarios de la décima sesión de preliminares del COAC 2023

20.30 La veritá (Coro). Tras su actuación en 2020 con 'Rayadillo', el coro de Jose Antonio Montiel y Juan Antonio Aragón vuelve al Gran Teatro Falla de Cádiz con 'La veritá'. El año pasado no estuvieron el Concurso pero sí en la calle con 'Gades no paga traidores'. Hoy, lunes 30 de enero, su estreno en este COAC 2023.

21.10 Soldados (Comparsa). El circo de las mariposas en 2019 y Los supervivientes en 2020. Estas fueron las dos últimas apariciones de esta comparsa en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Este año, Darío Falcón en la letra y Juan Ramón Cortázar en la música, darán vida a una nueva idea. Esta agrupación anunció en redes el nombre de 'Llámame loco' pero al final, 'Soldaditos' es la apuesta de esta comparsa de Carmona para este año.

21.50 Los cadi-lac (Chirigota). Juan Francisco Castro y David Castro son los autores de la chirigota de Écija. Los astigitanos ya causaron muy buena impresión en el pasado con buenas chirigotas como 'Ojú que bochorno' o 'Paqui baja aunque sea en pijama'. Este año, tras no haber concursado en el certamen anterior, vuelven con otra apuesta.

22.30 Tierra (Comparsa). Esta será la segunda, de las tres, agrupaciones que este año Rota presenta al Concurso. La autoría de la letra y de la música estará a cargo de José Manuel Pavón. Una comparsa que aúna juventud y experiencia en un grupo que proviene de una comparsa que saliço hace más de una década, 'La ciudad de la alegría' y 'Del corazón de la tierra'.

23.10 Los padres de ella (Chirigota). Desde Cádiz llega la chirigota de José Miguel Choza Camacho tras haber participado en el Concurso anterior con los COAC Toys. Busca este autor consolidarse con su grupo en la fase de semifinal, donde ya han estado con varias agrupaciones; 'Los creadores SA' (2011), 'Los del Aragón, resurgiendo del cajón' (2013) y ¡Qué penita de concurso!' (2017).

23.50. El andaú (Comparsa). La comparsa de José Manuel Utreta y Ramón Jiménez Zamundio son los autores de la comparsa de Alcalá de Guadaira. Este año han decidido presentarse al Concurso gaditano después de hacerse con el primer premio en el Carnaval de su pueblo con 'Padre nuestro'.

24.30 Con la verdad por delante, los sinceros (Chirigota). Esta es la otra parte de la antigua chirigota de los Molinas. Pierden a su componente más característico, José Molina, quién ya actuó el pasado sábado con la chirigota de Jesús Selma. En la autoría siguen Manuel Benítez Molina en la música y Javier Tinoco en la letra. Pasodoble de 'Cádi' 'Cádi' a buen seguro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación