Comparsa 'Donde candela hubo...' de El Puerto
Comparsa 'Donde candela hubo...' de El Puerto - v. l.
carnaval

La criba más gadita deja fuera a las agrupaciones de Sevilla del Concurso de Carnaval 2015

No han pasado ni siquiera comparsas ni chirigotas de la propia provincia de Cádiz, algo que tampoco sorprende en el Concurso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El jurado del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz (COAC) 2015 ha pasado su criba más gadita. Tanto es así que ninguna agrupación de fuera de Cádiz ha superado la fase de Cuartos.

Quedan fuera de Semifinales tanto las agrupaciones sevillanas que sembraron la polémica cantándole a su ciudad y no a la Tacita de Plata, como las que pisaron el Falla con los piropos más clásicos a Cádiz.

La comparsa 'Los que barren pa casita', con su repertorio sevillano ni siquiera pasó de Preliminares, dejando tras su actuación una estela de polémica, especialmente en ambientes cercanos al Carnaval, aunque no en su mundillo interior. La misma suerte corrieron 'Los mindundi' (Camas, Sevilla), 'Los aspirantes' (Alcalá de Guadaira, Sevilla), a pesar de atenerse a las normas no escritras del Concurso.

Igual pasó con la chirigota 'Las chicas de compañía' (San José de la Rinconada, Sevilla), agrupación que recibió muy buena acogida de público pero la indiferencia del jurado, lo que hizo que no pasaran de Preliminares. La chirigota 'La madre que lo parió'(Sevilla), quizá hubiese merecido que el jurado le diese otra oportunidad de pisar las tablas del Falla en la fase de Seminifinales, pero también han quedado descolgados en Cuartos.

Los únicos sevillanos que continúan participando en el COAC 2015 son autores sevillanos que ya forman parte de Cádiz, mimetizándose con el sentimiento más local, en grupos de Cádiz, como el Canijo de Carmona o José Antonio Alvarado, autor de la chirigota del Love.

De esta forma, entre los seis coros, nueve comparsas, nueve chirigotas y tres cuartetos que buscarán plaza en la Gran Final del Falla a partir de hoy tampoco hay agrupaciones de Córdoba, una provincia que suele aportar comparsas de calidad a la competición gaditana.

La comparsa 'Adiós, mi querida España' (Córdoba capital) cayó en el pase de Cuartos. Y el cuarteto 'Una noche de perros' (Alcalá de Guadaira, Sevilla) es otra de las agrupaciones perjudicadas en Cuartos.

Hay que subrayar que este COAC 2015 está destacando por la amplia participación de comparsas gaditanas de gran calidad. Sin duda, la vuelta de Juan Carlos Aragón con 'Los millonarios' o de Jesús Bienvenido con 'Los imprescindibles'han desplazado a algunas de ellas subiendo el nivel medio del concurso.

Pero más allá de si tienen cabida agrupaciones de otras provincias, cabe subrayar que ni siquiera ha pasado a Semifinales alguna de la propia provincia de Cádiz. Es habitual que no lleguen a la Gran Final pero esta vez no hay representación ni siquiera de El Puerto de Santa María en esta fase, de gran tradición comparsista, así como de otras zonas aún más alejadas geográfica y sentimentalmente como Algeciras o San Roque.

En el pase de Semifinales se podrán oír las siguientes comparsas: 'La comparsa rosa', 'Los millonarios', 'Los fantasmas del Carnaval', 'Lobos', 'Los imprescindibles', 'Los borregos', 'Los gadiritas', 'La construcción', 'El reino de Don Carnal'. Ni más ni menos. Se le puede achacar al jurado que no haya agrupaciones de fuera pero nada que decir sobre la calidad de las que sí han pasado la criba de Cuartos, todas excelentes.

Ver los comentarios