Cádiz CF

La poca memoria

Incomprensiblemente, un sector del cadismo ha aprovechado una derrota ante un equipo de la zona europea y el descuento ante Osasuna para criticar con dureza a un equipo y un entrenador que siguen demostrando que están muy vivos

Álvaro Cervera tras conseguir la permanencia en Primera en Granada L.V.

Rubén López

El fúbol es uno de los deportes menos agradecidos que existen. El personal vive absolutamente del momento, valora poco las cosas y solo le ve la parte buena si todo va bien. Lo que hiciste ayer y lo que te queda por hacer queda muchas veces en un segundo plano si hoy el partido no fue como esperabas.

Álvaro Cervera se mordía la lengua tras ganar en Vigo . El técnico tenía que frenarse antes las cámaras de televisión cuando intentaba explicar lo que suponía ganar a un equipo hecho para jugar en Europa y que tiene jugadores internacionales, caso de Aspas, Brais, Nolito...etc. Qué fácil, pensarán algunos, ganarle al Celta por el simple hecho de que solo suma un punto en la clasificación, como si eso fuera así durante toda la temporada.

Antes del choque en tierras gallegas, el Cádiz había jugado mal ante la Real Sociedad, un partido que por cierto tenía empatado hasta el minuto 70 y frente a un rival que está entre los seis mejores equipos de La Liga, y los últimos quince minutos del choque frente a Osasuna en el que la victoria se dejó escapar. Más allá de eso, ¿tan mal estaba el Cádiz para que un sector del cadismo encendiera las alarmas y pusiera todo, absolutamente todo, en duda? A veces es increíble y sorprendente como el personal cambia de viento por uno o dos resultados, porque solo ha sido eso, no más.

Y cuando hablo de poner en duda lo más sorprendente e inesperado ha sido que un sector desconfie del trabajo de Álvaro Cervera. Un entrenador que ha conseguido meter al equipo en el fútbol profesional y luego en la élite cuando nadie daba un duro por ello. Un entrenador que ha puesto al Cádiz CF en el mejor momento de sus 111 años de historia. Un entrenador que ha conseguido lo que nadie, una comunión perfecta entre equipo y afición. Y un entrenador que le ha dado una identidad y estabilidad, junto al presidente, a un club que andaba perdido no hace mucho.

Muy poquita memoria hay que tener para olvidar todo lo anterior, muy poca. Y más que eso, poca paciencia y tranquilidad. Solo cuatro jornadas no pueden dar para echarlo todo por los aires. ¿Qué buscamos con el Cádiz? ¿Meterlo en Europa? El objetivo del Cádiz debe ser buscar tres equipos peores para mantenerse en Primera División una temporada más, un éxito sencillamente espectacular. Y para ello su principal aval es el trabajo de un entrenador que para conseguir la primera victoria de la temporada revoluciona un once en el que pone a un chaval de 17 años y deja a pesos pesados en el banquillo. Otra página más en el libro del 'cerverismo', cómo frenar una mala racha siendo valientes.

Queda claro que el fútbol y el aficionado no tiene memoria y eso lo sabe hasta el propio Álvaro Cervera. Pero tenemos que aprender a valorar las victorias, saber lo difícil que son, tener presente que nada se consigue de manera inmediata y que el Cádiz tendrá que sufrir para conseguir el objetivo. Hay que creer y seguir creyendo porque argumentos, trabajo y experiencia hay. Y cuando vengan mal dadas tener la tranquilidad suficiente para recordar de dónde venimos y qué somos. A qué aspiramos y qué podemos conseguir.

Insisto, el principal aval deportivo del Cádiz CF hoy por hoy es su entrenador . El viernes volvió a callar a más de uno que aprovechó el más mínimo resquicio para abrir una boca que ha vuelto a cerrar. Menos mal que en todo esto el club y su presidente, Manuel Vizcaíno, están ajenos, y saben que en el banquillo está el futuro del Cádiz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación