Cádiz CF

El Cádiz CF 'resetea' y se adecúa a las nuevas medidas

Pide a sus abonados que vuelvan a solicitar entre los dos primeros partidos en casa de la temporada

La Junta empatiza con los clubes aunque sigue llamando a la moderación preventiva

la afición cadista volvió a su casa aunque con mascarila y gradualmente. l. v.

C. A.

Como era de esperar, las nuevas medidas restrictivas impuestas por el Gobierno y con el consenso de todas las comunidades autonómicas han vuelto a cambiar el escenario dejando en agua pasada las anteriores medidas que el Cádiz CF impuso a sus abonados para los tres primeros partidos en Carranza, incluyendo el que se jugó el pasado miércoles ante el Atlético perteneciene al Trofeo Carranza, algo que causó mucho enfado en buena parte de la afición.

Así pues, y después de que ahora la ministra de Sanidad haya subido al 40% de asistencia en todos los estadios (en Andalucñia era del 25% hasta la fecha), el club cadista ha puesto a disposición de sus abonados una nueva plataforma de elección para los dos próximos encuentros: el de la Jornada 1 entre el Cádiz y el Levante y el de la Jornada 2 entre el Cádiz y Osasuna.

La plataforma estará abierta hasta el martes 10 de agosto para poder elegir el partido de preferencia. La dirección para hacerlo es seleccion.cadizcf.com

La Junta, con la salud y la seguridad

La nueva normativa nacional obliga a la Junta a cambar de medidas, algo de lo que ha hablado el secretario general de Deporte de la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía, José María Arraba l, que ha valorado este jueves la vuelta de aficionados a los estadios de fútbol y las canchas de baloncesto como «sensata y gradual» y ha apoyado la implantación de toda medida que «sea legal» y aporte «seguridad».

En declaraciones en Canal Sur Radio recogidas por Europa Press, ha evaluado la decisión aprobada este pasado miércoles por el Gobierno y las comunidades dentro del Consejo Interterritorial de Salud y que limita el aforo permitido en los recintos deportivos abiertos, como los de fútbol, al 40 por ciento, y el de los cerrados, como los de baloncesto, al 30.

Se trata de unas medidas que estarán vigentes tres semanas , desde el 13 de agosto hasta el 5 de septiembre, cuando se realizará una evaluación de la situación. Un horizonte temporal sobre el que el secretario ha sostenido que «ojalá para esa fecha los números lo permitan y se pueda estar hablando de subir los porcentajes», pues «la voluntad de todos es seguir recuperando terreno».

Según Arrabal, a nivel nacional, «lo lógico es que haya unos criterios homogéneos», ya que «es evidente que el virus no entiende de comunidades». En este sentido, se ha mostrado «satisfecho de que haya habido un acuerdo» y ha remarcado el trabajo realizado desde la comunidad, que se ha reunido «hasta tres veces» con los clubes de fútbol y baloncesto para que la vuelta a los campos y canchas «sea lo más segura posible».

En cualquier caso, el secretario general ha incidido en que «las competencias en estas materias son autonómicas» y, una vez que se llega a un acuerdo entre comunidades, «el paso siguiente es darle forma legal» en cada autonomía a ese texto, que, según Arrabal, «aún se está a la espera de recibir».

Respecto a los clubes deportivos andaluces, Arrabal ha admitido que «es obvio que, al igual que el resto de la sociedad, ansían la vuelta a la normalidad» y, «todo lo que no sea eso representa una dificultad». Por ello, ha asegurado que las instituciones «empatizan» con ellos y «todas las decisiones en Andalucía se han tomado con mucha sensibilidad».

Asimismo, ha mencionado la gran representación social del deporte en Andalucía, lo que supone una «dificultad añadida» ante la que los clubes van a tener que «establecer criterios para poder satisfacer a la mayoría». En cualquier caso, Arrabal ha mostrado confianza ante el sector y ha asegurado que «estamos convencidos de que van a hacer un gran trabajo para que estadios y canchas sean terrenos seguros».

Finalmente, sobre la posibilidad de instaurar el certificado Covid como requisito de entrada a los estadios , ha abogado por cualquier medida que consiga que los entornos «donde se congrega la gente de forma masiva" sean "lo más seguro posible». «Toda medida que pueda ayudar y sea legal entiendo que es buena para dar tranquilidad a todos», ha concluido el secretario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación