Cádiz CF

Crecer sin depender del balón

De casi desaparecer y no poder pagar las nóminas, a enormes proyectos de millones de euros; la idea de Manuel Vizcaíno busca la progresión sin necesidad de mirar la clasificación

Presentaición del nuevo proyecto del Cádiz F.J.

Rubén López

Desde que a principios de esta temporada se escuchara en varias ocasiones la idea de construir un estadio nuevo en boca de Manuel Vizcaíno, todo lo que subyacía dentro de ese deseo u objetivo era la de que el Cádiz CF generara muchos más ingresos fuera que dentro del campo de fútbol.

Sin olvidar que al final esto es un club deportivo en el que los resultados son primordiales, si por algo han pecado muchos equipos, entre ellos el Cádiz CF, a lo largo de su historia, es de someterlo todo al verde, al terreno de juego. Algo a lo que Manuel Vizcaíno quiere poner remedio, poniendo fichas en el tablero de lo extradeportivo que a su vez se trasladen a lo fundamental, el aspecto deportivo.

Olvidada en buena medida la idea de un estadio nuevo, el enorme proyecto que ha presentado el Cádiz CF en los terrenos de Delphi recoge en gran parte esa pretensión del presidente amarillo a la hora de aumentar la capacidad económica del club y que realmente la entidad sea mucho más que un equipo de fútbol. Un motor de ingresos, un vehículo para aumentar el músculo económico que su vez pueda repercutir en el campo, en el terreno de juego. Sin olvidar, lo que es el Cádiz CF a nivel de la sociedad tanto de la ciudad como de la propia provincia. Un generador de empleo y por ende una de las emprseas más importante de Cádiz.

Cuando Vizcaíno hablaba de un nuevo estadio lo hacía por la cantidad de oportunidades que podía ofrecer. A saber: eventos, oficinas, viveros de empresas. Una serie de cuestiones que el proyecto en Delphi recoge y que por tanto suple, seguramente en mayor medida, lo que un nuevo estadio podría acoger.

Y todo para crecer y basar la progresión del club en los ingresos que pueda generar fuera del terreno de juego. "No podemos depender de que el balón entre" . Es una frase de Vizcaíno a principios de esta temporada, y bien hará el Cádiz CF en que así sea. Se pueden controlar muchas cosas, pero que la pelotita acabe en la portería depende de muchos factores que en ocasiones son dificilmente controlables.

De ahí, que el Cádiz CF quiera convertirse en un club fuerte y con capacidad económica sin mirar la clasificación. Si así lo consigue, seguramente serán más las temporadas en Primera que en otras categorías, pues todo ese beneficio que se pueda generar fuera del campo repercutirá en el terreno de juego. "Cuando esto salga delante tendremos el cajón lleno de billetes para hacer un buen equipo y ganar a quien sea" , decía Vizcaíno este lunes en la rueda de prensa del megaproyecto cadista.

A expensas de que todo salga adelante, tal y como espera el presidente, su idea es más que positiva. Hacer del Cádiz CF un club con más potencia dentro de La Liga y acercarse poco a poco a otros que llevan años con esta idea de expansión. Auspiciados por los ingresos de La Liga y la propia difusión que el club está llevando a cabo de la marca Cádiz CF, la proyección en amarillo y azul va más allá de que el balón acabe en la portería.

La progresión

Pendiente de todo ello, no se puede olvidar la progresión del Cádiz CF en los últimos años. Avalado por la buena trayectoria deportiva, el club ha pasado a ser una entidad saneada económicamente y sin ningún tipo de problema económico.

Cuando los resultados lleguen, el crecimiento se puede dar y esa ola ha aprovechado el Cádiz CF para afrontar el futuro sin deudas y plantearse proyectos como el de Delphi o comprar el Nuevo Mirandilla y tener un estadio propio. Asuntos todos ellos impensables no hace mucho, cuando la entidad a punto estuvo de desaparecer y deambulaba por la Segunda División B.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación