Fichajes Cádiz Cf

El Cádiz, el 14º con más gastos en fichajes de LaLiga

El club presidido por Manuel Vizcaíno pagó por el traspaso de Bongonda, Ocampo, Víctor Chust y Rubén Alcaraz y supera a equipos como Villarreal o Rayo Vallecano

Sergio conoce la fórmula

Sergio González, Jorge Cordero y Manuel Vizcaíno conversan L.V.

P.V.

El mercado de fichajes ha sido para olvidar en el Cádiz Club de Fútbol. La sensación de improvisación y de nula planificación que ha transmitido el club amarillo durante la ventana de traspasos ha sido la gota que ha colmado el vaso para una afición que ya venía criticando la gestión desde meses atrás. El resultado ha sido el que muchos esperaban: un mal inicio de campeonato y una plantilla que, a juzgar por lo visto, demuestra varias carencias que Sergio González se verá obligado a subsanar.

Sin embargo, lejos de lo que el pueblo pudiera pensar, el Cádiz no ha sido de los equipos que menos han gastado en este mercado. De hecho, está por delante en la tabla de gastos de equipos como el Rayo Vallecano (3,30 millones), Osasuna (2 millones) o Villarreal (6,48 millones), que se han reforzado muy bien pero que, en su mayoría de casos, han estudiado con tiempo el mercado y han hecho uso de cesiones o de jugadores que quedaban libres de sus anteriores clubes. Valladolid (4,8 millones), Girona (4,5 millones) y Athletic Club también están por debajo de los amarillos.

En el caso del Cádiz, el gasto ha sido de 6,9 millones. La entidad de Manuel Vizcaíno hizo efectiva la opción de compra de Rubén Alcaraz a cambio de un millón de euros al Valladolid, además de pagar otro millón de euros al Real Madrid por Víctor Chust. Posteriormente, el gasto en Brian Ocampo fue de 1,9 millones y en Theo Bongonda de 3 millones. Fede San Emeterio, Joseba Zaldua y Awer Mabil llegaron libres, y Antonio Blanco lo hizo en calidad de cesión desde el Real Madrid.

Una cantidad que puede parecer mayor a lo que la plantilla transmite en estos momentos. Otros equipos hicieron apuestas económicas que se están viendo rentabilizadas en las primeras jornadas, como es el caso de Vedat Muriqi en el Real Mallorca. De momento, lo que está claro es que el Cádiz no planificó bien los objetivos del mercado y no ejecutó correctamente las operaciones, llegando al tramo final a la desesperada y pagando cantidades por jugadores que podrían haber sido menores a principios de la ventana de traspasos y en futbolistas contrastados en la categoría. No es cuánto se gasta, sino cómo y en qué.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación