Este miércoles se celebra una reunión para tratar asuntos relacionados con Gibraltar
Este miércoles se celebra una reunión para tratar asuntos relacionados con Gibraltar - reuters
peñón

La reunión de administraciones sobre Gibraltar se celebra el miércoles

Están citados la Junta, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y la Administración Central

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Algeciras y diputado nacional del PP, José Ignacio Landaluce, ha confirmado que será este miércoles cuando se produzca «una reunión de la Administración española» para tratar asuntos que afectan tanto al Campo de Gibraltar como al Peñón.

Landaluce ha destacado que el Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado a una reunión «a la Junta de Andalucía, a la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y también a distintas partes de la Administración central».

El objetivo, según explica, es abordar todos los asuntos que afectan tanto al Campo de Gibraltar como a la colonia. «No podemos obviar a los gibraltareños, tienen que tener voz ellos, la Junta y el Campo de Gibraltar», ha reseñado.

El regidor considera esa mesa de diálogo «sensata y lógica», pues «era un disparate lo de tres voces y tres banderas» en referencia a «la política que llevó a cabo el Gobierno de Zapatero» cuando la cartera de Exteriores la ostentaba Miguel Ángel Moratinos.

«Aquello fue un disparate y nos hizo retroceder más de 100 años», sostiene.

«Ahora se está intentando reconducir esa situación hacia la normalidad y lo lógico», apunta, indicando que «debe existir diálogo entre dos países soberanos y bajo dos banderas». No obstante, «voces puede haber todas las que queramos dependiendo de lo que se vaya a acometer en cada reunión preparatoria».

El diputado nacional estima que «deben estar presentes las comunidades, que se tienen que oír, y tender la mano con diálogo adecuado a lo que se vaya a abordar ya sea Pesca, Cultura o Medio Ambiente y, lógicamente, ahí deben estar también los gibraltareños pero siempre tutelados por dos países soberanos».

Ver los comentarios