Sociedad

El responsable de Universidades aconseja «no fiarse» del ranking de estos centros

SANTANDER. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El director general de Política Universitaria del Ministerio de Educación, Jorge Sainz, subrayó ayer que la universidad española es una de las mejores de Europa, que cuenta con «departamentos de lujo» comparables a los mejores centros del mundo. «No os fiéis de los ranking», aconsejó Sainz a los alumnos con los mejores expedientes de Bachillerato y ciclos formativos superiores de España que desde ayer participan en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en la decimotercera edición del Aula de Verano Ortega y Gasset de iniciación a la universidad.

Jorge Sainz se refirió así al ranking elaborado por la Universidad Jiao Tong de Shanghai (China), que de España sólo ha situado a la Universidad de Barcelona entre las 200 mejores del mundo. A juicio del director general de Política Universitaria «todas» las universidades españolas son «muy buenas» y cada una de ellas cuenta con departamentos punteros, entre los que se ha referido, por el hecho de estar en Santander, al de Matemáticas de la Universidad de Cantabria, que es «uno de los mejores del mundo».

Alto coeficiente

Tras felicitar a los alumnos por el «trabajo duro» que han llevado a cabo para contar con unos expedientes académicos a los que, según destacó, no se llega sólo por tener un alto coeficiente intelectual, Sainz enfatizó que, a partir de ahora, no competirán con sus nuevos compañeros de clase sino con otros estudiantes de universidades de Singapur, Hong Kong o Nueva York porque «el mundo es global».

Y añadió que por el hecho de ser «los mejores» deben «trabajar muy fuerte» en la nueva etapa que van a afrontar, para aprovechar su presencia en una «universidad de calidad que tratará de conseguir lo máximo de todos vosotros». «Llegar a la universidad no es el fin o el principio del fin, sino el fin del principio», destacó Jorge Sainz, quien aconsejó a este centenar de alumnos destacados que no se «depriman» o «aburran» cuando al entrar en la Universidad les impartan los conocimientos «más básicos», porque estos son los fundamentos que, «como el tetris» luego servirán para dar respuestas a cuestiones concretas.

El Aula de Verano Ortega y Gasset, a la que asisten los mejores expedientes de Bachillerato y ciclos formativos superiores de España, patrocinada por el Ministerio de Educación, tiene como objetivo informar, estimular y premiar a estos alumnos aventajados.