Varios de los afectados de Delphi que aún siguen encerrados en Cádiz. :: A. V.
CÁDIZ

Oposición y afectados piden que los responsables paguen «hasta el final»

El Partido Popular recuerda que fue el primer colectivo en dar la voz de alarma y que siempre sospechó de que es «un caso más grave que el de los ERE»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Partido Popular en la provincia de Cádiz se aferró ayer a la presunción de inocencia y al respeto institucional para comentar de forma oficial la detención de Ángel Ojeda Avilés, el exconsejero de Hacienda, nacido en Jerez, que habría obtenido millones de euros por cursos para desempleados, como los de Delphi, que la Policía considera «ficticios». Aunque formalmente, los populares decidieron guardar un respetuoso silencio, uno de sus máximos responsables a nivel provincial recordó que «el caso de los cursos de formación fue denunciado inicialmente por parlamentarios de nuestro partido. Hace más de un año que dimos la voz de alarma y siempre defendimos que podía ser más grave aún que el 'caso ERE', sólo que a un partido político le dan menos protagonismo en los medios que a una investigación policial y es lógico que así sea».

Los trabajadores de Delphi, que aparecen como afectados directos por la posible trama de desvío de ayudas para los cursos formativos, renovaron ayer su deseo de que «las responsabilidades queden aclaradas hasta el final» y se mostraron esperanzados en que, siete años después, «los responsables respondan por lo que hicieron, sean quienes sean, tengan el cargo que tengan». Uno de los portavoces de los exoperarios que permanecen encerrados en la sede sindical de Cádiz recordó que, de forma paralela, los parados de la factoría puertorrealeña piden que se ejecuten los compromisos de formación y, sobre todo, de recolocación.