ESPAÑA

El PSOE defiende el papel del Rey en el 23-F e IU pide la desclasificación de papeles

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El papel del Rey durante la Transición ha sido durante muchos años su principal activo ante la opinión pública y, consciente de ello, el propio Monarca se preocupó de remarcar en su pésame a Adolfo Suárez que el paso del régimen dictatorial de Franco a una democracia fue pilotado por el político abulense, impulsado por él. Pero ahora un libro escrito por la periodista Pilar Urbano, 'La gran desmemoria', ha vuelto a avivar la tesis de que don Juan Carlos participó en la 'operación Armada', caldo de cultivo del 23-F, para expulsar a Suárez y crear un gobierno de 'gran coalición' presidido por un militar.

El PSOE salió ayer al paso de esos datos para restarles trascendencia («no los conozco», dijeron tanto su número dos, Elena Valenciano, como el secretario de Organización, Óscar López) y defender la labor del Monarca. «Yo lo que sé es que quien nos libró del golpe de Estado del 23 -F fue Su Majestad el Rey -dijo la también cabeza de cartel socialista a las elecciones europeas en una rueda de prensa en Ferraz-; eso lo sé porque sí lo vi».

El principal partido de la oposición siempre ha desempeñado un papel trascendental en el apoyo a la monarquía constitucional, pese a las presiones republicanas de sus bases, más fuertes en los últimos meses. Y se mueve con cautela en este terreno. Izquierda Unida, republicana practicante, en cambio, sí reclamó explicaciones. Y, como ha hecho en otras muchas ocasiones, reclamó que se desclasifiquen todos los documentos del golpe. Pero, además, su coordinador Cayo Lara pidió al Rey que «desmienta, si se puede» que fue el 'elefante blanco'.