Una de las máquinas que en los últimos meses recorre continuamente la ciudad para su limpieza. :: C. C.
san fernando

Un Plan de Aseo Urbano mejorará la limpieza de la ciudad

La medida está incluida en el nuevo pliego del contrato de la basura y consiste en la creación de un equipo especial que adecente de forma intensiva los barrios

SAN FERNANDO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

De un tiempo a esta parte el aspecto de la ciudad ha mejorado considerablemente. La adjudicataria del servicio de limpieza ha realizado un esfuerzo para reducir las deficiencias denunciadas, cumplir con las obligaciones adquiridas e incluso ir más allá, con el objetivo de darle la vuelta a la imagen que hace apenas un año generaba múltiples quejas por parte de las barriadas. Sin embargo, no ha servido para que el Ayuntamiento dé un paso atrás en su decisión de rescindir el contrato y sacar uno nuevo que recoja las necesidades reales de San Fernando.

Así al menos lo confirma el primer teniente de alcalde, Francisco Romero, tras presentar públicamente las principales mejoras incluidas en el pliego de prescripciones técnicas del nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria, que ya conocen las formaciones políticas que integran la Corporación municipal y la Federación de Asociaciones de Vecinos Isla de León.

De todos los puntos que recoge este documento, destaca la intención de crear un Plan Integral de Aseo Urbano. Para ello se contempla la formación de un equipo específico para la limpieza intensiva en los barrios de la ciudad de forma programada, estableciendo un calendario de ejecución, y en coordinación con otros servicios municipales como parques y jardines y alcantarillado, de tal forma que se dé una respuesta integral desde el Ayuntamiento al aseo de las barriadas.

Y no solo atenderá a actuaciones ya programadas, sino que también se fijará para aquellas situaciones accidentales o eventos en determinadas zonas y que requiera de la intervención de esta cuadrilla. Es decir que un grupo de trabajadores se encargará de acudir cada cierto tiempo a un barrio para hacer una limpieza intensiva del mismo y también en el caso de que una fiesta, celebración o como consecuencia de la climatología, un barrio requiera de mayor atención en su limpieza.

Es una de las principales reclamaciones de los vecinos. Sobre todo de la zona de la periferia. Dentro de este punto se puede englobar otros como la puesta en marcha de un dispositivo especial de limpieza para el mercado ambulante de La Magdalena, dado los inconvenientes que actualmente provoca en el entorno, colocando contenedores en el interior del mismo y retirándolos una vez finalizados. Así como un programa especial de limpieza de excrementos de palomas atendiendo a las zonas de mayor concentración y puntos conflictivos.

De hecho, en el nuevo pliego se establecen cinco niveles de limpieza para las calles y espacios públicos de la ciudad, cada uno graduados en función del uso de la vía pública y la configuración urbana. También la apertura del segundo Punto Limpio y el acondicionamiento de playas, de tal forma que se establece un único operador en la playa con objeto de mejorar su gestión, realizando las labores de instalación de la infraestructura, mantenimiento, limpieza de los módulos, limpieza de la arena y recogida de residuos y vigilancia de la infraestructura.

Este documento se encuentra ahora en manos de Contratación que debe incluir las cláusulas administrativas para poder salir a concurso público. Aunque para ello hay que resolver primero el contrato con la actual adjudicataria. Lo que significa que aún no hay fecha ni plazos para que estas mejoras sean una realidad.