El certamen literario se celebrará en la Casa de Iberoamérica. :: O. CHAMORRO
Letras

El I Festival Iberoamericano de Poesía traerá a grandes autores internacionales

El certamen literario se celebrará, desde el jueves y hasta el sábado, en la Casa de Iberoamérica y contará con Costa Rica como país invitado

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cádiz ya se ha situado a la cabeza de la cultura iberoamericana. Desde que conmemoró el Bicentenario, todos los ojos de la vecina hispanoamérica están dirigidos a esta ciudad que no ha parado de demostrar desde el primer día, que tiene los recursos suficientes para ocupar un puesto de relevancia en el panorama iberoamericano.

Para ello se han venido organizando una serie de eventos de índole cultural, que han servido de nexo de unión entre América y Cádiz. Y para no perder el hilo, esta producción cultural continúa, en esta ocasión con el I Festival Iberoamericano de Poesía, que ha organizado la Fundación Carlos Edmundo de Ory y la Sociedad Cádiz 2012.

Este certamen internacional, arrancará el jueves en la Casa de Iberoamérica y continuará hasta el sábado. Para esta edición, que se espera sea la primera de muchas, se contará con Costa Rica como país invitado y por esta razón el ministro de Cultura de dicho estado, Manuel Obregón, asistirá al festival. Junto a él, un nutrido plantel de escritores y artistas de España e Hispanoamérica.

Todo empezará el jueves, a las 13 horas, con la presentación del certamen, de la mano de Juan José Ortiz, Ruiz Amaral, Laure Lachéroy, Alejandro Varela y Javier Vela. Más tarde, a las 19.30 horas, en el Baluarte de la Candelaria, se inaugura la exposición 'El álbum del fingidor', de Joaquín Puga.

Pero será el viernes cuando arranquen los recitales y debates con autores de renombre. A las 13.00 horas, se llevará a cabo el homenaje 'Voces de Costa Rica'. en el que intervendrán, la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez; el ministro de Cultura de Costa Rica, Manuel Obregón, José Antonio de Ory y el escritor José Manuel García Gil.

Los autores cubanos José Pérez Olivares y Manuel Díaz Martínez ofrecerán un recital poético bajo el título, 'Poesía y disidencia', a las 18.00 horas.

Una hora y media más tarde, a las 19.30 horas, 'Poesía argentina contemporánea' será el tema de debate sobre el que hablarán y recitarán Marcos-Ricardo Barnatán y Noni Benegas.

Para terminar la jornada, se celebrará en la misma Casa de Iberoamérica el concierto de guitarra del compositor e intérprete costarricense Manuel Montero, a acompañado de la percusión de Fernando Maya.

Como no podía ser de otra manera, los más pequeños de la casa también tendránsu espacio en un festival tan importante para la ciudad. Eso será el sábado, a las 11.00 horas. Los niños podrán participar en el taller de poesía que se ha organizado para ellos, coordinado por Pepe Maestro.

Más tarde, a las 12.30 horas, en el parque Genovés, se inaugurará una instalación sonora 'Árboles parlantes. Voces de Costa Rica', que podrá escucharse hasta el 6 de abril.

Los escritores Eduardo Becerra, Nieves Vázquez y Ana Sofía Pérez-Bustamante participarán a las 18.00 horas, en una mesa redonda que lleva por título 'El surrealismo y sus derivas: Argentina, Chile, España'.

Y para terminar, los poetas José Ramón Ripoll, Felipe Benítez Reyes, Violeta Medina y Joaquín Pérez Azaústre ofrecerán un recital de clausura a la altura del certamen.