ESPAÑA

Melilla se blinda ante la presión migratoria

Dos pateras con 47 inmigrantes llegan a la ciudad norteafricana en menos de 24 horas

MELILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un módulo de intervención rápida del Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil con unos 40 agentesprocedentes de León llegó ayer a Mellilla para reforzar el control fronterizo ante la creciente presión migratoria.

Los agentes se unirán al refuerzo establecido el 25 de octubre pasado, cuando se desplegó otro módulo de intervención rápida del Grupo de Reserva y Seguridad de Sevilla. Estas unidades llevan vehículos especiales con mayor blindaje, y portan equipos antidisturbios como los utilizados por las Unidades de Intervención de la Policía.

Interior tomó la decisión poco después de la llegada la semana pasada de 214 subsaharianos, en el mayor salto a la valla desde octubre de 2005. Estos agentes se suman al dispositivo anti-intrusión de la Comandancia de la Guardia Civil en Melilla y al helicóptero especialmente diseñado para la vigilancia de la frontera y la detección de grupos de personas. Además, la Jefatura Superior de Policía de Melilla tiene desplegadas las unidades de Prevención y Respuesta, y la de Fronteras que se coordinan con la Guardia Civil cuando se producen saltos.

En lo que va de año 574 personas entraron en Melilla tras saltar la valla, a los que hay que sumar los 47 inmigrantes que han accedido a la ciudad este fin de semana en patera y todos los que han ido entrando por los pasos fronterizos escondidos en dobles fondos de vehículos e incluso en el interior de maletas de ruedas.

Ni el viento frena

Pero también está la frontera marítima. Ayer de madrugada, una patera con 15 subsaharianos logró acceder a la costa melillense cerca del rompeolas del puerto comercial. La embarcación, de color negro y cinco metros de eslora, fue avistada por la Guardia Civil cuando se aproximaba a la bahía. La barcaza se encontraba parcialmente hundida, sin motor y con graves desperfectos en su estructura. Todo hace pensar que el fuerte temporal pudo ocasionar los daños y desprender el motor.

Los inmigrantes, entre los que se hallaba una menor, llegaron a tierra, pero fueron interceptados por los agentes en las instalaciones portuarias. Los efectivos de la Cruz Roja dieron atención sanitaria y primeros auxilios a los ocupantes del bote en el mismo puerto. Dos tuvieron que ser trasladados al Hospital Comarcal con síntomas de hipotermia, aunque ya están en el centro de acogida fuera de peligro.

Esta es la segunda patera que llega a Melilla en menos de 24 horas. El domingo por la mañana fue rescatada una embarcación a la deriva con 32 inmigrantes. El salvamento resultó difícil y arriesgado no sólo por el mal tiempo, sino por el pánico de algunos inmigrantes que al ver la embarcación del Grupo de Actividades Subacuáticas quisieron subirse de forma apresurada a la misma. En esos momentos de confusión, con vientos de 90 kilómetros por hora y olas de hasta cinco metros, seis inmigrantes cayeron al agua y algunos agentes tuvieron que echarse al mar para rescatarlos.

Los dos rescates se produjeron en medio de uno de los mayores temporales de viento de todo el invierno. Vientos de fuerza 7 y 8 han impedido el normal funcionamiento de las líneas de barco y avión que unen Melilla con la Península, lo que no ha impedido a los inmigrantes echarse a la mar.

También el domingo, una pequeña embarcación con 11 inmigrantes se acercó a aguas jurisdiccionales de Ceuta. Una patrullera de la Marina de Marruecos logró interceptarla antes de entrar en aguas españolas.