CÁDIZ

Apoyo municipal para los taxistas tras denunciar que recibieron amenazas en el aeropuerto

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez, ha expresado su apoyo a los taxistas gaditanos que han denunciado «amenazas e intentos de agresión» de otros profesionales del sector en el aeropuerto de Jerez. Asimismo, ha solicitado al subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, que implemente las medidas oportunas en el servicio del taxi en el aeródromo jerezano mientras la Junta no resuelve el conflicto del servicio del taxi en los aeropuertos andaluces. Así lo ha indicado el Ayuntamiento a raíz de los intentos de agresión denunciados por taxistas de la Asociación Gaditana de Radio Taxis, en el ejercicio de su trabajo, por parte de compañeros que operan en el aeródromo jerezano. Los hechos han sido denunciados ante la Subdelegación del Gobierno y el Juzgado de Guardia de Jerez.

Por ello, Martínez ha instado al subdelegado a que, mientras la Junta de Andalucía no resuelve de manera definitiva el conflicto del servicio del taxi existente en los aeropuertos -iniciado en el aeródromo de Málaga hace meses y con un episodio en el de Jerez el pasado 8 de febrero- arbitre alguna fórmula para que no se repitan dichos incidentes. En sintonía con esto, el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz aprobó, en la sesión celebrada el 25 de marzo de 2013, una propuesta de apoyo a la petición que formuló la Asociación Gaditana de Radio-Taxi sobre el mantenimiento y no modificación del Decreto 11/1985 de 22 de enero por el que se regula la contratación previa en vehículos de servicio público discrecional de transporte interurbano de viajeros por carretera, con capacidad inferior a diez plazas para la recogida en puertos y aeropuertos de Andalucía.

Mantener el Decreto

En este sentido, detalla que en dicho Pleno se aprobó «apoyar a los titulares de licencias de taxi del municipio de Cádiz en la continuidad de la vigencia de dicho Decreto andaluz y trasladar a la Junta de Andalucía la petición del Ayuntamiento de mantener en vigor el citado Decreto así como la disposición derogatoria única del 2 del Decreto 35/2012, de 21 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de Transporte Público de Viajeros en automóviles de turismo». Por último, expone que actualmente existe la posibilidad de contratar servicios de taxis para recogidas en puertos y aeropuertos por taxis de otros municipios distintos a la ubicación de estos, siempre que hayan sido contratados previamente.