Economia

Un entramado de más de 200 sociedades y en paraísos fiscales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Según todos los indicios», la familia Ruiz-Mateos «ha gestionado durante años, bajo una dirección común y mediante el uso de testaferros, un grupo de 164 sociedades españolas y otras 48 extranjeras, algunas situadas en paraísos fiscales como Belice (Caribe)». Así lo afirma el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz en una de sus últimas resoluciones, donde vuelve a solicitar la ayuda -vía comisión rogatoria- de las autoridades judiciales de otros países.

Y es que para seguir el rastro del dinero que llegaron a amasar tanto el patriarca como sus hijos hay que pasar de forma indefectible por paraísos fiscales conocidos como Suiza, Liechtenstein y Andorra, donde la Policía ha localizado cuentas bancarias vinculadas a todos ellos. Pero no es el único de estos lugares, verdaderos parapetos frente a la acción judicial, con el que han chocado los agentes.

A la hora de tirar del hilo de las sociedades que conformaban Nueva Rumasa, los investigadores se han encontrado con que la titularidad de sus acciones estaba a nombre de sociedades radicadas en las Antillas Holandesas, las Islas Vírgenes y Panamá, «sin dejar de lado» los otros vínculos citados antes.