La campaña del comercio ha atraído a un buen número de gaditanos al centro. | A. V.
CÁDIZ

El comercio pide una campaña continuada para salvar al sector

Las asociaciones valoran el esfuerzo realizado en los días de Navidad pero reconocen que es necesario acciones más contundentes

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los primeros balances de la campaña de navidad realizados por las asociaciones de comerciantes apuntan a que por primera vez en cinco años de crisis económica ha habido un pequeño incremento en el número de ventas. Alrededor de un 5% cifran desde las asociaciones de comerciantes si bien, algunos matizan que el marco comparativo de años atrás es desolador. «Llevábamos años de caídas tras caídas» por lo que el listón estaba verdaderamente bajo. Aun así muestran cierta esperanzas hacia la tan vendida recuperación.

Con la llegada de las rebajas toca evaluar cómo ha funcionado la campaña navideña, la primera que ha aunado a todas las asociaciones de comerciantes de la ciudad, a la Cámara de Comercio y hasta el Ayuntamiento bajo una misma iniciativa. Al igual que sucediera durante la campaña de promoción desarrollada durante el mes de noviembre, se ha apostado por las actividades culturales para atraer al máximo número de visitantes al centro de la ciudad. Desde la Asociación Cádiz Siglo XXI, valoran el esfuerzo que ha realizado el Ayuntamiento pero insisten en que hay que profundizar más en las acciones. Su secretario, Manuel Fernández, explica «que está muy bien que se hagan actuaciones pero que se llene de gente la plaza del Palillero no significa que vayan a entrar luego a los comercios», por eso, es necesario «que todas las actuaciones que se realicen se canalicen a través de los establecimientos». Tampoco se muestran muy satisfechos con el desarrollo de la iniciativa de los vales de descuentos al haberse quedado «corta». «Se llegaron a apuntar 70 establecimientos y el valor de los vales a repartir era de 4.000 euros lo que se ha traducido a poco más de cinco vales por tienda, un número insuficiente si lo que se persigue es aumentar las ventas», reconoce.

Desde esta asociación también aseguran que es necesario ampliar la iluminación de las calles comerciales. «En otras ciudades como Sevilla y Málaga la inversión que se hace es mucho mayor y el resultado ahí está, son muchos los gaditanos que se han trasladado hasta la capital andaluza para ver la recreación realizada sobre la fachada del Ayuntamiento, por ejemplo».

Desde Cádiz Centro, su recién estrenado presidente, Manuel Queiruga, se muestra más prudente a la hora de hacer valoraciones. Queiruga se queda con la nota positiva de haber remado todos en la misma dirección pero aún así reconoce que se han echado en falta algunos elementos como la instalación de la pista de hielo en la plaza de San Antonio «pues ha funcionado muy bien durante estos últimos años».

Tanto Fernández como Queiruga coinciden en afirmar que es necesario preparar las campañas del comercio con mayor margen de tiempo. «No podemos reunirnos a primeros de diciembre, es necesario comenzar a trabajar desde mucho antes», apuntan desde Cádiz XXI. Además, critican que todavía no se haya convocado la Mesa del Comercio, «prevista para esta semana» para poder hacer balance oficial de cómo han ido las cosas. A pesar de las críticas, desde las asociaciones del comercio aseguran que deben seguir en la línea del trabajo conjunto para poder salvar al sector, una línea que debe mantenerse durante todo el año.