CÁDIZ

Acciona ampliará el tráfico de mercancías con Canarias con un nuevo buque

El ferry, que reemplazará a uno de los que ya operan, entrará en servicio en una semana, ampliando la capacidad de carga

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La compañía Acciona amplía su capacidad para el tráfico de mercancías entre Cádiz y las Islas Canarias con un nuevo buque que reemplaza a uno de los que ya presta el servicio y que comenzará a operar la próxima semana. Esta renovación permitirá transportar 110 camiones, 30 más que los que se pueden cargar ahora. Así lo avanzó el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre, que lo mencionó como ejemplo de la recuperación de la confianza tras la mejora de servicios en el puerto. Precisamente Acciona es una de las compañías que había demandado una mejora del servicio del puerto fronterizo de la capital, el llamado PIF, que desde hace cuatro meses vuelve a prestar servicio los sábados y cuenta con un refuerzo de inspectores.

La decisión de Acciona resulta más relevante si cabe al tener en cuenta la competencia que ejercen otros puertos andaluces como Huelva. Desde que la naviera canaria Armas lo eligiera como puerto base para el tráfico con las Islas, comenzaron a sonar todas las alarmas en el muelle gaditano. Sin embargo, los ánimos se calmaron el pasado verano cuando el Ministerio de Fomento renovó la subvención a Cádiz obviando a Huelva.

El itinerario que cuenta con el respaldo del Estado es el más amplio y comienza en la capital gaditana, pasando por Arrecife, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Santa Cruz de la Palma, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas, Puerto Rosario, Arrecife y Cádiz. Este recorrido es respaldado con un presupuesto medio de un millón de euros al año, hasta 2015 incluido, para asegurar que la firma que ofrezca el suministro con las Islas mantenga el servicio, aunque no siempre sea rentable. El presupuesto de licitación para este año que ha comenzado es de 1.197.600 euros para 2014 y otros 898.200 euros para 2015.

De Torre reiteró que Acciona «era uno de los operadores más interesados en que se volviera a prestar servicio los sábados» y valoró que «tras la reivindicación, también haya respondido ampliando la actividad que desarrolla» en el muelle gaditano. De la misma forma, destacó los buenos datos de la compañía durante la temporada de Navidad, cuya carga ha alcanzado el 90% de su capacidad, «lo que significa que se optimiza el esfuerzo y se deriva más trabajo al puerto de Cádiz. A modo de balance, destacó el incremento significativo de las solicitudes de certificados de exportación, que crecieron un 50% a lo largo del año pasado.