Sociedad

Nace APCA, una Asociación por la Cultura y las Artes en Cádiz

La entidad prepara como primera actividad un programa benéfico para el Pópulo y Santa María

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Están como todo aquel que empieza un camino, nerviosos e ilusionados. Expectantes y con todas las energías puestas en que su proyecto ruede sin dificultades. Un grupo de amigos de diferentes edades y ocupaciones, todos gaditanos, han creado APCA, Asociación por la Cultura y las Artes en Cádiz, una entidad que nace con la vocación de promover, apoyar y difundir la cultura y las artes de la ciudad. Una asociación con interés en ayudar a que emergan jóvenes talentos locales, así como de educar e inculcar entre los más pequeños el gusto por la música, el teatro y las artes plásticas. APCA la forman en la actualidad nueve socios, aún sin sede física ni espacio en internet. Pero ya está en marcha. Ya han creado un programa de actividades que, por cierto, tiene fines benéficos. Ayer presentaron este cartel en la puesta de largo de la asociación que se celebró en el Centro Cultural Reina Sofía. Mª Paz González García, doctora en Historia del Arte, es la presidenta. Ella tiene 45 años, pero hay otros socios mayores y algunos más jóvenes, incluso su secretario, Gonzalo Oliver, es un estudiante de 17. Un grupo heterogéneo que coincide en sus gustos culturales y que, ante la falta de otra asociación que pudiera satisfacer todos esas aficiones y objetivos, decidió crear su propia asociación. «Queremos trabajar por la ciudad, pensamos que se pueden hacer muchas cosas, sobre todo, reforzar lo que ya se hace», explica la presidenta de APCA. Ahora son nueve, pero están abiertos a la llegada de nuevos refuerzos. La cuota de socio es de sólo un euro al mes aunque, claro, toda aportación extra será bienvenida. Pretenden organizar conciertos de música clásica, visitas, representaciones...

Una muestra de todo lo que quieren desarrollar en los próximos meses supone el programa que han preparado a beneficio de Cáritas parroquial de los barrios del Pópulo y Santa María y que tendrá lugar del 16 al 22 de diciembre. Así, este lunes se inaugura una exposición de Dioramas en el Torreón de la Iglesia de Santa Cruz que permanecerá abierta hasta el mismo día 22. Los dioramas están cedidos por la Asociación de Belenistas de Cádiz.

El día 19, a las 20.30 en Santo Domingo, se celebrará un concierto de música de cámara a cargo de los alumnos del Conservatorio Manuel de Falla. Un día más tarde, a las 18 horas, el Coro de villancicos de El Pópulo y Sembradores de Estrellas animarán a los mayores de la Residencia San Juan de Dios. A las 20 horas, en Santa Cruz, actuará el coro Al aire. Y a las 20.30 horas, de nuevo en Santo Domingo, otro concierto del Conservatorio Manuel de Falla, que repetirán también los días 21 y 22. Para el sábado a las 11 horas se ha organizado una visita guiada a cargo del grupo Hespérides.