CÁDIZ

El puerto de Cádiz perderá un 4,5% de sus beneficios en 2014

Este descenso en la rentabilidad se debe a la bajada de las tarifas portuarias en toda España y a la caída de los tráficos con Canarias y Marruecos

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los datos mostrados ayer por la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) no reflejan un futuro muy halagüeño para los muelles gaditanos. El presidente de la APBC, José Luis Blanco, rindió cuentas sobre el Consejo de Administración del pasado jueves, en el que se adelantó que según el plan de empresa de la entidad, los beneficios del puerto bajarán un millón de euros debido a la rebaja en las tasas portuarias dictada desde el Gobierno central, publicada en los Presupuestos Generales del Estado, con la intención de conseguir que el sistema portuario español sea más competitivo en precios. Esta caída de los beneficios será del 4, 5% del total, puesto que la Autoridad Portuaria prevé obtener 21,9 millones de euros y para 2014 descenderá hasta los 20,9 millones. La APBC experimentará dicha caída de la rentabilidad a pesar de mover casi las mismas toneladas de mercancías: 4,6 millones en 2013, frente a los 4,4 millones de toneladas en 2014.

Las buenas noticias llegan desde el sector de los buques turísticos, con un incremento en el mes de septiembre un 13,5%, acumulando una subida del 7,4% en lo que va de año. Mientras que las más negativas provienen del tráfico ro-ro. En esta última actividad, el puerto de Cádiz ha caído un 36,3% en el mes de septiembre, acumulando una bajada del 20,1% en estos nueve meses de 2013. Esta fuerte bajada se debe en buena medida a la supresión de la línea con Marruecos hace seis meses. La empresa que gestionaba este tráfico movía, antes de entrar en quiebra, unas 120.000 toneladas anuales y durante los meses que permaneció activa en 2013 apenas sumó 30.000 toneladas. Esta caída ha pesado demasiado en la balanza del tráfico de mercancías ro-ro del puerto.

Huelva come terreno

A esto hay que sumar que el tráfico con Canarias también esta cayendo desde que la naviera a Armas terminara con el monopolio de Cádiz en el suministro de mercancías al archipiélago canario. Sólo en el mes de septiembre, la actividad con las Islas desde los muelles gaditanos bajó un 24,8%, acumulándose una bajada del 8,8% en lo que va de año. «Huelva bonifica mucho la actividad con Canarias porque puede hacerlo debido a los tráficos cautivos de productos petrolíferos», apuntó el presidente de la APBC, para excusar que los muelles gaditanos no hayan adoptado la misma política de bonificaciones que está cosechando éxitos en Huelva.

Por otra parte, la bajada de los beneficios ya era una noticia anunciada en 2012 que se aplazó un año con un recorte en los costes de personal de la Autoridad Portuaria. Esta medida sirvió para maquillar el balance en el pasado ejercicio pero la caída de la rentabilidad se dejará ver sin remedio en 2014.