Chiclana

La incompatibilidad laboral de Núñez, cuestionada otra vez

El concejal del PP asegura que nunca ha defendido casos contra el Consistorio y desde la toma de posesión ha mirado por evitar el conflicto de actividades

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos casos que han pasado por los tribunales en los últimos años relacionan la actividad del concejal del PP Andrés Núñez como abogado y su cargo público en la ciudad. El tema recuerda al debate de hace unos meses sobre el supuesto trato de favor, que atribuían el PSOE y un empresario que llegó a denunciarlo ante la Fiscalía, del segundo teniente de Alcalde a una empresa concesionaria de obras municipales, por ser también cliente suyo en el ámbito privado.

Ya entonces, Núñez reiteró la inexistencia de esa posible interferencia para favorecer a la firma Rhodas.

Ahora queda en cuestión esta incompatibilidad de funciones (el concejal solo está liberado al 75%) a través de otros dos casos. El primero se trata de la defensa de un trabajador municipal en un pleito por injurias contra otro, ya jubilado. En noviembre de 2012 tiene lugar el juicio y Núñez interpone un recurso a la sentencia. Actuaciones que tienen lugar después de mayo del mismo año, cuando el edil obtiene la Delegación de Régimen Interior mediante decreto.

De este cargo, según se recoge en el propio documento, dependen los conserjes y porteros-cuidadores del Ayuntamiento, puesto en que trabaja su defendido en este caso. Esta persona además cambió su lugar de trabajo, de un parque a un edificio municipal en los últimos meses.

Sobre este tema, el segundo teniente de Alcalde puntualizó que el traslado fue originado por una sentencia judicial, un tema que consideró independiente, «lo cambiaron de puesto de trabajo, recurrió y le dieron la razón, así que volvió a ser trasladado».

Además, indicó que el caso se inició en 2010, mientras estaba en la oposición, y «en principio no sabíamos quién era el acusado ya que los insultos se realizaron a través de una página web y no fue hasta que se determinó con una investigación policial, cuando supimos que se trataba de un ex trabajador del ayuntamiento». Consideró que no existe conflicto «porque no íbamos contra el Consistorio».

También Núñez expresó que durante ese juicio, el acusado mencionó esa incompatibilidad de labores «y la jueza no lo dejó seguir, señalando que yo estaba allí como abogado y no concejal».

De otra parte, existe un procedimiento de reclamación al Ayuntamiento por parte del despacho en el que trabaja el concejal, originado en una lesión que sufrió una ciudadana a causa de un pavimento en mal estado. Un trámite que hasta el pasado mes de marzo continuaba adelante.

Sobre el tema, Andrés Núñez aseguró estar «totalmente desvinculado» ya que es trabajo de otro abogado del despacho. «Puede existir éste y muchos más pero por mí no pasa ni uno», agregó. Y aclaró que su vinculación con el bufete desde que es concejal es mediante el alquiler de una oficina para trabajar en sus propios asuntos. «Antes cobraba por los temas que llevaba en el bufete, pero a petición mía la relación es distinta».

Con todo ello, resumió que en estos asuntos «nunca voy a mezclar nada, incluso he dicho que no a muchos temas urbanísticos que me han llegado».

La Ley Electoral señala como incompatibles para cargos en la administración pública a abogados que defiendan casos contra la Corporación. Sin embargo, recoge como incompatible cualquier actividad que impida el estricto cumplimiento de sus deberes o la imparcialidad e independencia.