El Falla acogió ayer la inauguración de la muestra con la entrega de la Medalla Lumière al certamen. :: L. V.
Muestra Cinematográfica del Atlántico

Comienzan las proyecciones de la 45 edición del Festival Alcances

Las primeras películas han comenzado esta tarde en los multicines en los multicines Al-Andalus, destacando el estreno de 'Doce pares de botas' de Cádiz Produce

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La inauguración oficial del Alcances, Muestra Cinematográfica del Atlántico, se celebró anoche en el Gran Teatro Falla de la capital gaditana, pero a partir de hoy arrancan las proyecciones cinematográficas y comienza el festival de cine gaditano.

La fiesta del cine en Cádiz ha comenzado hoy a las 19:30 horas en la sala 7 de los Multicines Al-Andalus, con el pase especial de 'Una mujer sin sombra'. A la misma hora se ha proyectado en la sala 8, 'El invierno de Pablo' dentro de la categoría de largo, en la sección oficial; en la sala 9 del mismo cine y de forma simultánea se estrenará 'Doce pares de botas' de la productora Cádiz Produce. a las 22.00 horas en la sala 7 de estos multicines será el estreno en España de 'La paella de Dan Albert' y la presentación de 'Sé Villana' dentro de la categoría de mediometraje en la sección oficial. También a las 22.00 horas, pero en la sala 9 se presentará 'Pepe el andaluz' otro largometraje de la sección oficial.

En la inauguración del mismo, anoche la Fundación Lumière entregó a Alcances la Medalla Lumière en reconocimiento a sus 45 años de apoyo y dedicación al mundo del cine. Este reconocimiento ha sido entregado, entre otros, a la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas, el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales y el Festival de Peñíscola. Según la organización de Alcances, este es el octavo año en el que el festival se dedica a películas de no-ficción y se desarrollará entre el 7 y el 14 de septiembre. En ese periodo se proyectarán 61 películas, en su mayoría de producción española, 29 de ellas inéditas en España.

La sección oficial la integran 31 documentales que participan en el concurso que arranca el domingo 8. Además de este apartado, Alcances ofrece distintos ciclos temáticos, retrospectivas, homenajes y actividades paralelas.

Según fuentes de la organización, la gala de clausura contará con la presencia del director Fernando Trueba, que será homenajeado por su trayectoria; con un reconocimiento a la obra de Gonzalo García Pelayo, del que se emitirá un documental sobre su vida; y también con la actriz María León, quien recibirá el Premio Asfaan-Asociación de Festivales Audiovisuales de Andalucía.