Encarnación Orellana. :: LA VOZ
CÁDIZ

Encarnación Orellana sustituye a Puerta como priora de Servitas

La cofrade ya estuvo al frente de la Orden durante ocho años y formaba parte del anterior consejo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cambios en Servitas: Encarnación Orellana sustituirá a Miguel Puerta como priora de Servitas. Así lo decidió el pasado lunes el capítulo que celebró la Orden de los Siervos que decidió por mayoría y en primera votación que sea Orellana la que se sitúe al frente de Servitas por los próximos cuatro años. Su elección se produce después de la dimisión de Puerta que había renovado su mandato en un capítulo celebrado dos meses atrás y que dimitió el pasado mes de julio por motivos personales.

Orellana fue elegida con los votos favorables de 20 de los 25 hermanos profesos que componían el capítulo, con la mesa constituida por el mayor y con el más joven actuando se secretario. Una vez celebrada la elección que debía producirse en no más de 30 días, según las reglas de la Orden, ahora su nombramiento debe ser ratificado por la provincia de los Servitas. A su vez, Orellana tendrá que componer su nuevo consejo a través de la elección directa de cinco hermanos profesos que formaran parte del citado capítulo. La ya priora en funciones ya ocupó el mismo cargo durante ocho años. Le sustituyó Puerta en el cargo hace cuatro años y ella misma formaba parte del consejo de la Orden durante el mandato de éste. Por tanto, no es un una responsabilidad desconocida para ella, como reconocía ayer mismo. «Estamos al servicio de la Orden para cualquier cosa», explicó Orellana. En este sentido, tiene amplia experiencia en formar parte de los consejos de Servitas.

La intención de Orellana es mantener la línea de trabajo habitual de los Siervos de María gaditanos y marcado por anteriores consejos. Así, se mantendrán los planes de formación y cultos, plenamente asentados en la Orden. De momento, la pretensión de Encarnación es «empezar a trabajar» para ir viendo las distintas necesidades en las que trabajar en los próximos cuatro años. Ese será el tiempo que durará su mandato hasta que se celebre el capítulo previsto para 2017.