Economia

Recurren el decreto que favorece despidos en las multinacionales

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los principales sindicatos, CC OO y UGT, presentarán un recurso contra el reciente decretazo del Gobierno que favorece los despidos colectivos en las multinacionales extranjeras que operan en España pero tienen su sede operativa fuera del país. A su juicio, existen «serias dudas» sobre su constitucionalidad por un doble motivo: vulneraría el artículo 14 de la Carta Magna, que recoge que todos los españoles son iguales ante la ley, y también el artículo 28 sobre el derecho a la libre sindicación.

Para ambas centrales, el Gobierno ha vuelto a incurrir en «un claro menosprecio a la separación de poderes» al no introducir estos cambios en un proyecto de ley -lo que propiciaría el debate parlamentario- ni tampoco hacer las consultas previas acostumbradas en otras reformas sobre materia laboral. Y lo ha hecho, afirman, «cediendo a las presiones de grupos foráneos».

Lo que la ministra de Empleo, Fátima Báñez calificó hace una semana -tras el último Consejo de Ministros previo al retiro estival del Ejecutivo- de simples «ajustes para mejorar la seguridad jurídica», en opinión de CC OO y UGT supone «un claro perjuicio» para los trabajadores de las multinacionales domiciliadas en España. Y es que, desde el día 4 (tras la publicación del polémico decreto en el BOE), ya no tienen obligación de entregar las cuentas de la compañía para justificar la presentación de un expediente de regulación (ERE), ni a las autoridades laborales ni a los representantes de la plantilla.

Sin duda, advierten los sindicatos, «un diferente trato ante la ley» con el que fundamentan, entre otros motivos, la cuestión de inconstitucionalidad que quieren promover, bien mediante un recurso ante el Tribunal Supremo para que así lo acuerde, bien mediante la intervención del Defensor del Pueblo.