urbanismo | el puerto

Urbanismo confirma que Medio Ambiente autorizó una tala «ilegal»

EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«La tala de arbolado que tuvo lugar en terrenos del Centro Inglés a finales el pasado mes de marzo se realizó en base a una autorización ilegal firmada por Marta Rodríguez, teniente-alcalde del Área de Medio Ambiente, al estar clasificados como suelo no urbanizable, en los que no tiene competencia para autorizar talas de arbolado». Dicha sentencia está hecha por Ecologistas en Acción, colectivo que denunció estos hechos al alcalde el 27 de marzo. «No hemos tenido contestación a la denuncia a pesar de haberse sobrepasado ya el plazo legal previsto para resolver un expediente. Eso sí, la concejala defendió públicamente su legalidad, lo que demuestra su ignorancia, o que mintió a sabiendas», dice.

Según la organización conservacionista, «esta tala ha estado desde el principio plagada de irregularidades, pues se concedió en base a una solicitud de tala en la que ni siquiera se relacionaba el número de árboles que se pretendían talar; se justificó después de haberse autorizado en base a una obra para la que no existe licencia, y en base a un informe firmado por un técnico del Área de Medio Ambiente que incurre en manifiestas falsedades, y en una autorización ilegal firmada por la concejala».

El pasado 7 de marzo, Marta Rodríguez autorizó la tala de 14 árboles, incluido unos grandes pinos piñoneros. Pero con posterioridad a esta autorización, el 14 de marzo, la propietaria de El Centro Inglés presenta un escrito en el que asegura que dicha tala se solicita debido a que «se va a iniciar el próximo mes de julio una ampliación de colegio», ante lo que los ecologistas afirman que «ni existe, ni puede existir, licencia de obras para esa ampliación, ya que se trata de suelos clasificados en el PGOU actual como no urbanizables, y solo tras la aprobación y publicación del nuevo PGOU y la concesión de la correspondiente licencia de obras, se podrían acometer las obras de ampliación».

Tras la denuncia del colectivo,» el jefe de servicio del Área de Medio Ambiente, Antonio Caraballo, solicitó al Área de Urbanismo información sobre la clasificación del suelo». El 4 de abril, el jefe de servicio de Planeamiento urbanístico responde «confirmando que dichos terrenos están clasificados como suelo no urbanizable», concluyen.