CÁDIZ

Un espacio patrimonial referente del turismo en cambio y crecimiento

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pocos monumentos tienen la suerte de decir que funcionan solos. Que son atractivos, que generan visitas con el mero hecho de abrir sus puertas. Son hitos en el patrimonio de cada ciudad y Cádiz con su Catedral no es una excepción. No hay turista nacional o extranjero que ya sea por el Campo del Sur, por la calle Pelota o por Cobos va buscando encontrarse con la Catedral de las Américas. La misma que tiene una trasera casi más famosa que su portada y que se lleva la palma en el número de visitas turísticas. El Primer Templo Diocesano, declarado Bien de Interés Cultural desde 1931, lidera la lista de monumentos más visitados de la ciudad.

A este hecho indisoluble a la propia Seo gaditana se suma las mejoras que en los últimos años está realizando el Cabildo Catedral, pese haberse paralizado la inversión estatal para su restauración. Así, en los últimos tiempos se ha cambiado la megafonía y se ha entrado en contactos con una empresa de gestión del patrimonio de Granada que está desarrollando un proyecto de dinamización patrimonial, de cara a mejorar las visitas y la interpretación del espacio. Así, como primera medida se ha trasladado la puerta de acceso a la Catedral desde la de San Pablo (al lado de la torre de poniente) a la de San Pedro (junto a la torre de levante). Esto, según explican desde el Cabildo, ha beneficiado al número de visitas y no se quedará ahí. De hecho, ya se está trabajando en nuevas ideas con las que mejorar la visita.