CÁDIZ

Aumentan las solicitudes para estudiar en la Casa de las Artes

Los directores de Música, Danza y Artes reconocen el salto cualitativo de sus disciplinas desde la mudanza

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Hace un año estaban descargando cajas y hoy ya pueden decir que han conseguido acabar el primer curso en la Casa de las Artes con éxito. Los directores de los conservatorios de Danza y Música y de la Escuela de Artes se muestran encantados con el salto cualitativo que han conseguido sus respectivas disciplinas. «Fíjese que antes estábamos en un edificio con grandes deficiencias y ahora estamos en una gran escuela con un gran número de alumnos de distintas ramas», cuenta Antonio Sillero responsable del Conservatorio de Danza Maribel Gallardo. «Tenemos suelos adaptados, buenas aulas para impartir las clases, las instalaciones son casi inmejorables».

Arrancaron el curso a principios de septiembre con las incomodidades propias de una casa recién estrenada. «Hemos tenido que ir ajustando las necesidades, esperar a que llegara todo el mobiliario, revisar el presupuesto», explica Miguel Garrido director del Conservatorio de Música, «pero poco a poco hemos encontrado la manera de funcionar al cien por cien». Por el camino han surgido algunos imprevistos que han tenido que sortear como los dos avisos de corte de luz del edificio recibidos por impagos a la empresa municipal Eléctricas de Cádiz. «Hemos tenido que reorganizarnos todos», asegura el hasta hace poco director de la Escuela de Artes, Luis Gonzalo González «porque ahora tenemos una escuela de élite y hay que adaptarse a sus exigencias». Aún así resta importancia al asunto «porque no nos han llegado a cortar la luz y estamos trabajando duro para coordinarnos».

Este buen funcionamiento se ha traducido en un aumento de las solicitudes. Las tres disciplinas han experimentado un incremento de la demanda que relacionan directamente con las instalaciones. «Somos la única escuela de Andalucía en la que las tres disciplinas están juntas y en continua relación», asegura Luis Gonzalo González. A lo largo de este curso los alumnos han realizado diversas actividades en común, puesto que como explica Sillero «no se entiende a la danza sin la música» y los «alumnos de Artes también se han involucrado». Debido a esta interconexión, el Conservatorio de Música ha recibido más de 200 solicitudes para las 110 plazas que ofertan, y en el Conservatorio de Danza tienen previsto pasar de los 330 alumnos que actualmente tienen a cerca de 400. En el caso de la Escuela de Artes también han notado el aumento de la demanda para cursar el bachillerato artístico y los cursos superiores aunque no pudieron precisar números.

De cara al próximo curso, los tres responsables reconocen que tienen mucho que trabajar desde el punto de vista técnico y del funcionamiento del edificio. De momento ya han solicitado a la Junta de Andalucía la creación de un gestor que se encargue del día a día de la Casa de las Artes y de los aspectos más técnicos y burocráticos ante la excesiva carga de trabajo que supone para ellos.