Revuelta, durante la firma ayer del acuerdo. :: LA VOZ
CÁDIZ

Navantia renueva el acuerdo con Noruega para mantener su flota

Esta asistencia técnica no aporta carga de trabajo directa en las plantas, pero supone una inyección de diez millones de euros por cada año de servicio

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La relación entre la Armada Noruega y Navantia se mantiene en el tiempo gracias a la renovación de un contrato mediante el cual la empresa española seguirá prestando asistencia técnica a la flota nórdica. Es lo que se conoce en términos navales como Apoyo al Ciclo de Vida. El presidente de la compañía, José Manuel Revuelta, y el director del Organismo de Logística y Defensa de Noruega, el almirante Morten Jacobsen, firmaron ayer un «acuerdo de asistencia técnica» para el mantenimiento durante los próximos tres años de cinco fragatas F-310.

El contrato de construcción de estas fragatas se firmó en junio de 2000 y se ha cerrado ahora con un «gran éxito tecnológico y operacional», según la propia compañía. La construcción de los cinco buques se llevó a cabo en las factorías gallegas de Ferrol-Fene, cuando los astilleros estaban bajo la denominación de Izar y luego de Bazán. La inversión alcanzó los 1.100 millones de euros.

Estos cinco buques, asegura Navantia, han demostrado su capacidad en misiones internacionales integradas en otras armadas de primera clase y han dotado a la flota de Noruega de capacidad militar antiaérea y antisubmarina.

Este hecho ha sido clave para la formalización del nuevo contrato, que es el primero de 'apoyo al ciclo de vida' de la entidad con una Armada extranjera. Incluye, además, actividades de soporte técnico, ingeniería, actualizaciones, asistencias técnicas a bordo, repuestos y reparaciones de los equipos suministrados por Navantia. Aunque el acuerdo no supone una carga de trabajo directa para los astilleros españoles, sí que entraña una importante aportación económica para las maltrechas arcas de Navantia. El Gobierno de Noruega pagará unos diez millones de euros al año por la prestación de este servicio.

Con la firma de este acuerdo, la compañía de diseño, construcción e integración de buques militares de alto contenido tecnológico asegura que pondrá a disposición de la Armada de Noruega todo su conocimiento, recursos y experiencia acumulada en el diseño y mantenimiento de este tipo de buques con la armada española y armadas de otros países. Cabe recordar que Navantia ya firmó con Noruega un preacuerdo en junio de 2012 mediante el cual se comprometía en desarrollar esta asistencia técnica. Ahora, se ha ampliado dicho acuerdo a través de su renovación para los próximos tres años.

El Gobierno noruego abrió en 2011 un concurso público para la adquisición de un buque logístico. Representantes de su Ministerio de Defensa pusieron la vista en el Barco de Aprovisionamiento en Combate (BAC), 'Cantabria', construido en el astillero del Puerto Real para la Armada española. Navantia presentó su oferta en 2012, sin embargo, Noruega excluyó esta opción en primera instancia. Navantia presentó en enero de 2013 otra vez la oferta y fue de nuevo excluida.