MUNDO

Cameron dice que las cuestiones independentistas «hay que abordarlas»

El primer ministro británico prepara la cumbre del G-8 pensando en Escocia y la permanencia en la UE

LONDRES. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Comercio, fiscalidad y transparencia centrarán la agenda de la Cumbre del G8 que reunirá la semana próxima en Irlanda del Norte a los Jefes de Gobierno o Estado de la mayoría de las principales potencias mundiales, pero el primer ministro británico abordó ayer otras cuestiones internacionales en un encuentro con miembros de la Asociación londinense de Periodistas Extranjeros (FPA). Siria, Turquía, la Unión Europea e incluso las propuestas independistas en Reino Unido y España concentraron la atención de David Cameron, el anfitrión de la inminente reunión de un club que va perdiendo influencia ante el impulso de China, India o Brasil en el G-20.

El referendo separatista escocés en otoño de 2014 y una hipotética consulta sobre la permanencia de Reino Unido en la UE enmarcan la agenda del primer ministro aunque, según dijo ayer, constituyen «dos cuestiones separadas». «Hay que lidiar de frente con los retos políticos y tener un plan para atajarlos. No es bueno intentar ignorar las cuestiones de independencia, de nacionalismo e identidad», señaló para resaltar: «Hay que dejar que la gente decida».

En el caso escocés, el Gobierno de Londres ha apuntalado el armazón legislativo para asegurar, según explicó el líder conservador a la prensa extranjera, que la consulta sea «legal, decisiva y con única pregunta». Respecto a la UE, Cameron expresó su convencimiento de que conseguirá negociar con el resto de los Estados miembros el programa de reforma que él requiere para proceder con el referéndum en Reino Unido a partir de 2015. «Crearemos una Europa más abierta, más flexible y más competitiva», señaló en la sede de la FPA.

Mientras tanto, el Gobierno británico estará al margen en la búsqueda de soluciones a la aguda crisis en España, Grecia o Italia en tanto que, según Cameron, son «cuestiones de la zona del Euro».