Sanlúcar

Un programa para no parar en el Real

El Ayuntamiento ha preparado numerosos actos en la Caseta MunicipalEl viernes y el sábado, desde las 13 hasta las 18 horas, tendrá lugar el paseo de caballos por el real de La Calzada

SANLÚCAR. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El programa de la Feria de la Manzanilla de este año se ha centrado en la promoción y de los artistas locales. En un contexto de crisis, se ha hecho una apuesta por los artistas locales en un esfuerzo por, manteniendo la calidad, apoyar a las jóvenes promesas sanluqueñas. La diversión está asegurada tanto dentro como fuera de la Caseta Municipal, donde se desarrollará buena parte de las actuaciones.

El programa oficial de actos arranca hoy mismo a la 22.30 horas con la exhibición ecuestre de la Escuela Municipal. Será un acto municipal y una manera de apoyar al labor que empezó en el mes de noviembre el equipo que dirige Carmelo Cuevas. Media hora después tendrá lugar el encendido del alumbrado, que dará comienzo de manera oficial a la Feria de la Manzanilla 2013.

Tras los actos protocolarios, tendrá lugar, en la Caseta Municipal, la actuación de la coral Divina Pastora. Desde ese momento, queda inaugurada la primera de las jornadas de bailes por sevillanas y de alegría en el real de La Calzada.

Mañana, los actos se desarrollará a partir de las 15 horas. En ese momento, Lola Sanlúcar comenzará su actuación en la Caseta Municipal. Como no podía ser de otra manera por las fechas en las que se desarrolla la feria, la siguiente actuación será la de un grupo rociero, en este caso, 'Bajo Guía'. Habrá una pequeña pausa después de esta actuación y no será hasta las 19 horas cuando llegue el siguiente acto. En esta ocasión, se trata de una exhibición de baile por Sevillanas, organizado por la televisión local Costa Noroeste TV.

Llegada la noche, sobre las 21 horas, llega el turno del grupo de baile Oleaje, que tratará de contagiar a todos los sanluqueños y visitantes con su ritmo. Le seguirá la artista Brenda Ramírez, tras la que volverá un grupo de baile, en esta ocasión, 'Aire Flamenco', cuya actuación está prevista para las 23 horas. Cerrará la noche, Alikindoy empezando a las 00 y que se prolongará hasta la madrugada.

Llegado el jueves, las actuaciones en la Caseta Municipal se anticipan una hora. A las 14 horas, el grupo de mayores Coraje Flamenco pondrá todo su arte e ilusión sobre las tablas, que acogerán la actuación de Las Morenitas a las 15 horas. Una hora más tarde volverán los mayores al escenario, en esta ocasiones los del coro de la residencia de mayores Nuestra Señora de la Caridad.

Llegado el ambiente nocturno, a las 21 horas, será el turno de Son'Farina. Le seguirán, a las 22, 23, 00 y 1 horas respectivamente, Ana Serralbo, Grupo D'Arte, Iolanda Rodríguez y la Orquesta Costa Bella.

Viernes y fin de semana

El viernes comenzará prácticamente el fin de semana en el real de Sanlúcar. Desde ese día aumenta la afluencia en la feria y las jornadas festivas son aprovechadas por los vecinos de las localidades cercanas para acercarse hasta la Feria de la Manzanilla. Desde el viernes hasta bien entrado el domingo, miles de visitantes harán de este rincón de la Costa Noroeste uno de los más populosos de la provincia y la organización de la feria quiere estar a la altura.

Desde las 13 hasta las 18 horas, los visitantes podrán disfrutar del paseo de caballos por el Real. Los jinetes y las amazonas lucirán sus mejores galas a lomos de sus monturas. Poco después, a las 13.30, se entregarán los premios del concurso de exornos de casetas que ha organizado el Ayuntamiento de Sanlúcar. En estos exornos se tiene muy en cuenta, como ya se ha indicado en otras ocasiones, el respeto por el carácter tradicional de la feria. En este aspecto, hay que destacar la colaboración de la asociación de caseteros 'La Caña'.

Una vez acabe este acto, volverán las actuaciones a la Caseta Municipal. Así, a las 15 horas abrirá el escenario la artista Araceli Cuadrado . Le seguirá una hora más tarde el grupo 'Un poquito de compaz', que antecederá al artista José 'Carloto', que actuará a las 21 horas después de la pausa habitual de la tarde.

Y ya por la noche, las actuaciones del programa oficial tendrán que competir con el bullicio del real y con la marcha en las casetas particulares. Será el turno, a las 22 horas, de Alba Bazán y Lin, a las que seguirán a las 23 horas los componente del coro Con Solera. A las 00 horas llegará el momento del grupo flamenco Puerto Lucero, que tratará de que nadie se vaya a casa hasta muy tarde. Le ayudará en esta misión la actuación de la orquesta Costa Bella, a partir de la 1 de la madrugada.

Llegado el sábado, volverá a abrirse el real al paseo de caballos en el mismo horario que el viernes. El encargado de abrir las actuaciones en la Caseta Municipal será Chelín, a las 15 horas. Le seguirá, a las 16 horas, el grupo de baile José Antonio Benítez.

Tras esta actuación, la acción se traslada hasta fuera del real. En el coro de El Pino, a las 19.30 horas, será la habitual corrida de toros de feria, en la que Padilla, Castella y Talavante se medirán a las reses de la ganadería de La Palmosilla.

Sin solución de continuidad, a las 21 horas de nuevo en la Caseta Municipal, actuará el grupo flamenco Antonio Sanlúcar, al que seguirá otro grupo, esta vez rociero, Atalaya. A las 23 horas, se subirá al escenario Patricia Oliva. La noche del sábado se completa con las actuaciones del grupo rociero Pisadas (a las 00.00 horas) y de la orquesta Bella (a la 1 de la madrugada).

Y llega el último día, el domingo de feria, la despedida. Será el momento de disfrutar a tope de los últimos momentos porque, después, habrá que esperar 360 días para que vuelva a comenzar la Feria de la Manzanilla.

A las 15 horas abrirá el cartel 'El caramelo', seguido una horas después por 'Pa Cha un ratito'. La pausa será en este caso menor que en el resto de días, a buen seguro porque muchos de los sanluqueños se habrán negado a abandonar La Calzada. Así, a las 20.30 llega el grupo de baile 'Orilla del Guadalquivir', al que seguirá (a las 21.30), María Márquez. La última de las actuaciones de la feria la protagonizarán, a partir de las 22.30 horas, El Sanlu y El Sobri. Y llegó el final, como si de un cuento de hadas se tratara, a las 00 horas se producirá la clausura de la fiesta con el apagado de la portada de la Feria. Será el momento de desmontar esta ciudad y hacer balance de lo que más ha gustado y lo que menos de esta Feria.