Artículos

ESPERANZA

ALCALDE DE EL PUERTO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Quizás pocos pensaban que un problema tan grande como el cierre de una multinacional con el despido de 400 trabajadores directos podía, en un año, convertirse en una gran oportunidad para la creación de empleo y generación de riqueza en El Puerto y a nivel provincial. Cuando Cádiz Electrónica anuncia que cierra su planta de El Puerto, a todos se nos quedó la misma sensación de rabia y de preocupación. Era demasiada puntilla para una situación laboral ya de por sí desgastada.

Nos podríamos haber quedado en el lamento y la protesta, pero, de la mano de los extrabajadores, teníamos claro que el llanto y el grito no nos traerían consecuencias positivas y había que emprender cualquier camino que fuera posible con tal de reflotar el tejido industrial.

Ante la ausencia absoluta de quien desde el primer momento se tendría que haber puesto al frente del barco, la Junta de Andalucía (que es quien tiene todos los instrumentos y competencias), desde el Ayuntamiento de El Puerto tuvimos claro que, sí o sí, de ésta salíamos. Y si no era la Junta, sería con los escasos instrumentos que tiene un Ayuntamiento para hacer frente a un asunto tan complicado. Y así lo hicimos, tenía claro como alcalde que había que defender a los trabajadores y había que luchar por recuperar inversión para unos terrenos que se quedaban sin producción.

Tras todo el procedimiento de aceptación gratuita por parte municipal de los 200.000 metros cuadrados que ocupaba Cádiz Electrónica, y que también salvaba la situación de los extrabajadores, la titularidad del suelo y la indemnización acordada entre empresa y trabajadores, el compromiso municipal fue claro: buscar, en el menor plazo de tiempo posible, una nueva inversión para esos terrenos que recuperara, como mínimo, la mano de obra perdida tras el cierre de Visteon.

Y así hemos llegado hasta el día de hoy. Hemos trabajado a destajo para aprobar el mejor pliego de condiciones posible para que, en breve, esos terrenos se puedan adjudicar a inversores y empresarios. Un pliego de condiciones que prima la creación de puestos de trabajo y que cierra cualquier posibilidad a la especulación con ese suelo industrial tan importante para la ciudad, además de haber logrado flexibilizar los plazos para provocar que sean varias las inversiones que se pongan en marcha.

El camino andado por el Ayuntamiento de El Puerto es todo un ejemplo de cómo se trabaja desde una administración para que se genere empleo y riqueza. Viendo la gestión que la Junta ha hecho de otros procesos deslocalizadores similares, casi mejor que en este trabajo se haya limitado a una cierta colaboración, fundamentalmente en el futuro.

El cierre de Visteon fue un grave problema, pero gracias a la gestión de este Ayuntamiento, hoy en día es una estupenda oportunidad de futuro para El Puerto y la provincia de Cádiz. Contamos con un terreno de propiedad municipal muy asequible para la inversión, existen varios proyectos que quieren instalarse en esos suelos, hay habilitadas ayudas desde las administraciones para facilitar la llegada de inversión y, además, contamos con una mano de obra muy cualificada y preparada. El Puerto afronta este momento con gran optimismo y esperanza, aunque el día realmente importante será el que consigamos ver allí instaladas las empresas funcionando y los puestos de trabajo ocupados.

Es posible que, en el camino que aún nos queda, desde los partidos de la oposición se intenten poner excusas para empañar el intachable trabajo del equipo de Gobierno en un asunto tan importante como el del empleo, que, si bien no es nuestra competencia, sí que es nuestra principal preocupación. Pero no nos importa, seguiremos firmes, buscando en todo momento el consenso absoluto, una unanimidad que aporte garantías a los posibles inversores. Nos han criticado la urgencia en la convocatoria del Pleno, sin saber que el empleo no puede esperar y que, además, los propios extrabajadores nos pidieron que adelantáramos la convocatoria del Pleno.

Visteon fue un grave problema, pero entre todos y tras la fuerte apuesta del Ayuntamiento, hemos conseguido que sea una gran oportunidad de futuro para El Puerto y para la Bahía de Cádiz. Damos un paso más, pero un paso muy importante para que pronto vuelva la generación de empleo y riqueza a esta zona tan castigada de Andalucía y que tanto necesita de la inversión y la creación de empleo.