ESPAÑA

Los 45.000 millones para pequeños negocios se nutren de líneas existentes

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Uno de los principales problemas de las pymes es la falta de financiación. Para resolverlo, Mariano Rajoy anunció la movilización de 45.000 millones de euros para dar liquidez a las pymes. Casi la mitad de esa cuantía procede del ICO (22.000 millones), pero son líneas que ya están en funcionamiento desde enero: 18.000 millones para inversión y liquidez de autónomos y empresas y 4.000 millones para impulsar la internacionalización. En 2012, el ICO dispuso un importe similar. Además, el Gobierno quiere que las entidades financieras saneadas aporten otros 10.000 millones. Pero el problema es que muchas empresas no pueden acceder a los créditos porque no reúnen la solvencia exigida por la banca. Para paliarlo se pretende reforzar los sistemas públicos de avales y garantías y el capital riesgo con el fin de movilizar casi 4.000 millones. El acceso a los mercados de capitales a través del mercado alternativo bursátil y de renta fija y la titulización de préstamos a pymes facilitará 6.300 millones de euros de financiación, según los cálculos del Gobierno. Y habrá una ampliación del plan de pago a proveedores por 2.684 millones.