Los agentes revisan la casa de uno de los detenidos en 2010. | LA VOZ
sucesos

Los testaferros de la droga

Entre los 22 implicados en la 'operación Breña' contra el blanqueo del dinero de la droga, hay 13 familiares de narcos que operaban en Barbate y Algeciras

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Guardia Civil de Cádiz emitía ayer un comunicado oficial en el que detallaba los resultados de la 'operación Breña', avanzada por LA VOZ en su edición de ayer, que ha supuesto la incautación de un patrimonio próximo a los cuatro millones de euros procedente del narcotráfico. 19 personas han sido detenidas y otras tres imputadas por prestarse a limpiar los pingües beneficios que obtenían dos redes de narcotráfico asentadas en Algeciras y en Barbate. Como se viene informando, esta investigación desarrollada por el Equipo de Blanqueo de Capitales de la Benemérita es una continuación de la 'operación Espuela', en la que se destapó en 2009 una trama corrupta en el puerto de Algeciras, con trece trabajadores detenidos por colaborar con organizaciones criminales para introducir cocaína mediante contenedores.

Esta importante investigación tuvo una segunda fase - 'Espuela Nueva'-en 2010, cuando fue arrestado Ramón R. A., un barbateño en apariencia empresario próspero de la hostelería, pero que la Guardia Civil lo descubrió como un auténtico agente comercial de los narcos. Las pesquisas determinaron que las organizaciones que trataban de introducir alijos por la costa, recurrían a él para solventar toda la logística. La información obtenida a través de las conversaciones telefónicas que le intervinieron fue una mina para los investigadores porque les permitió llegar hasta cuatro redes distintas y desmantelarlas, entre ellas la que explotaba el puerto algecireño.

El Equipo de Blanqueo se ha dedicado desde 2009 a desgranar el importante volumen de información que habían obtenido en la 'operación Espuela' y su secuela para buscar las vías de blanqueo que habían utilizado la organización barbateña y la de Algeciras. Según informaba ayer la Comandancia de Cádiz, como consecuencia de esta última investigación, han sido incautados 3,9 millones de euros entre bienes inmuebles, cuentas bloqueadas y vehículos intervenidos. Los principales implicados son los cabecillas y los lugartenientes de ambas redes, que ya fueron enviados a prisión, pero también han sido apresadas, por ejercer de hombres de paja o testaferros, esposas, hijos, hermanas, tías y suegras de los narcos.

Aunque las dos redes compartían logística y contactos para la introducción de los alijos, tendrían entramados financieros diferentes para blanquear. En Barbate, además de cinco narcotraficantes «sobradamente conocidos por la Guardia Civil» que constan en las diligencias entregadas a la jueza del nº 2 de la localidad, han sido detenidos ocho familiares por colaborar en el aparato financiero al que recurren estas redes. La trama algecireña, encabezada por un narco apodado Nico, incluiría a él y otros tres traficantes, más cinco de sus familiares.