protesta

Los trabajadores de Navantia levantan hoy la acampada tras pasar la noche en el astillero

El comité de empresa de Puerto Real protesta durante 24 horas por la situación de Navantia con tiendas de campaña y fogatas en la entrada de la planta

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La plantilla de Navantia ha cambiado de estrategia a la hora de llevar a cabo sus protestas. En esta ocasión ha optado por una acampada simbólica ante la puerta del astillero de Puerto Real en lugar de ocupar el puente Carranza, como era habitual en las últimas semanas. Unas 30 personas del comité de empresa, así como delegados sindicales de la planta puertorrealeña han pasado la noche en tiendas de campaña en demanda de carga de trabajo. A mediodía, numerosos trabajadores de Navantia y de la industria auxiliar naval se concentraron en el acceso próximo al muelle de Matagorda. Allí recibieron también el apoyo de los extrabajadores de Delphi y de Gadir Solar. Los sindicatos pretenden con estas movilizaciones hacer un frente común en favor del empleo en la Bahía y, para ello, han reclutado a los colectivos con más problemas a la hora de la reinserción laboral: Navantia, Alestis, Gadir Solar, Visteon y Delphi.

El presidente del comité de empresa de Puerto Real, Ramón Linares, de CC OO, llamó la atención sobre las excasas expectativas de trabajo que se ciernen sobre las plantas gaditanas. Necesitan con urgencia contratos de trabajo que garanticen la estabilidad. El astillero de San Fernando ha iniciado el corte de chapa para la fabricación de doce lanchas de desembarco para la Marina de Australia, pero es una carga puntual e insuficiente. Por su parte, la factoría de Puerto Real, realiza ahora los trabajos de mantenimiento y limpieza de la plataforma 'Etesco Millennium', de la compañía TRESE. Se trata de un barco-hotel que estaba fondeado en Gibraltar y que necesita de una importante reparación para ser utilizado por la empresa mexicana PAMEX, que se encarga de la construcción y mantenimiento de plataformas petrolíferas en alta mar. Es un contrato menor que, pese a su envergadura, tampoco garantiza el futuro de la factoría.

Mientras tanto, la planta de Cádiz sobrevive con el goteo de las reparaciones. En estos momentos se ultima la puesta a punto de la fragata española 'Galicia' y mañana entrará en el dique del astillero gaditano el crucero 'Empress', de la compañía Pullmantur.

Los trabajadores temen que la dirección de Navantia adopte en breve medidas de ajuste laboral si no llegan contratos de construcción naval.