ESPAÑA

Las riadas dejan ya diez muertos en Andalucía y Murcia

Hay dos personas desaparecidas, cientos de familias evacuadas y los daños materiales son multimillonarios

MÁLAGA / MURCIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez personas han perdido la vida hasta ahora en las riadas causadas por el temporal de lluvias que ha azotado estos dos últimos días a la zona oriental de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana. Se cuentan por centenares las familias que han tenido que abandonar sus hogares para no ser sepultadas por la fuerza de las aguas y las pérdidas económicas, a falta de una valoración oficial, son multimillonarias con decenas de viviendas destruidas, miles de hectáreas de cultivo inundadas, daños en la cabaña ganadera, carreteras cortadas e infraestructuras dañadas.

La cifra de víctimas, de todos modos, no es definitiva porque dos personas se encuentran desaparecidas, una mujer en la localidad almeriense de Vera y un hombre en el municipio malagueño de Ágora. El temporal además puede causar nuevas víctimas en su desplazamiento hacia Cataluña y baleares.

La décima persona fallecida fue localizada ayer por la madrugada por efectivos de la Unidad Militar de Emergencias en el término murciano de Puerto Lumbreras. El muerto resultó ser el abuelo de la niña de nueve años fallecida el viernes por las riadas en ese mismo pueblo. Las nueve víctimas restantes fueron encontradas en distintos municipios de Murcia, donde fallecieron cuatro personas y se ha decretado tres días de luto oficial por los fallecidos; en la provincia de Almería, otras tres; y dos en Málaga. En casi todos los casos las muertes se debieron a que fueron alcanzados por las riadas cuando viajaban en sus vehículos o peatones ahogados por las avalanchas de agua tras las brutales precipitaciones de hasta 200 litros por metro cuadrado.

El número de heridos es indeterminado, aunque las previsiones apuntan a que sea elevado. Solo en Gandía, donde un tornado destrozó el recinto ferial y derribó parte de una noria, se registraron 35 heridos.

El temporal fue menos virulento en la Comunidad Valenciana. El aeropuerto de Valencia tuvo que cancelar siete vuelos y desviar otros 12. Del mismo modo, el tren de alta velocidad entre la capital valenciana y Madrid interrumpió su servicio en Albacete. Dos mercantes fueron arrastrados asimismo por el temporal y quedaron varados frente a la playa valenciana de El Saler

Coordinación

Las ministras de Empleo, Fátima Báñez, y de Fomento, Ana Pastor, así como el presidente andaluz, José Antonio Griñán, se trasladaron a las zonas afectadas por las trombas de agua. Báñez garantizó en Málaga que el Gobierno y la Junta de Andalucía pondrán en marcha «todas las medidas urgentes que sean necesarias para restablecer la normalidad» en las zonas afectadas por el temporal. «No tengan ustedes ninguna duda que eso se hará cuanto antes», garantizó la ministra ante un grupo de afectados.

La titular de Fomento se desplazó a Murcia, donde también se comprometió a que el socorro llegará cuanto antes para lo que se intentará que «la parte burocrática sea inexistente» para centrar los esfuerzos de la administración en «la ayuda y a la reposición de todo lo destruido».

Griñán también confirmó desde Almería que habrá sintonía entre administraciones para paliar los daños. «Para mí es lo más urgente», sentenció.

A medida que el temporal amaina, gran parte de los ciudadanos desalojados en distintas localidades de Málaga y Almería pudieron volver a sus casas ayer. Los desalojados el viernes en los núcleos de Villanueva del Rosario, Alora y Antequera en Málaga han podido volver a sus domicilios tras descender el nivel del agua. Asimismo, las casi 300 personas que se encontraban realojadas en el pabellón de Vera en Almería también regresaron de forma paulatina a sus domicilios.

Respecto a las comunicaciones, permanecen cortadas ocho carreteras en la provincia de Almería (entre las que destacan el corte total de la AP-7, a la altura de Vera), y una en Málaga, la A-7202.