CÁDIZ

«Hemos soltado más de 7.000 atunes en Conil»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sector almadrabero vive con esperanza y confianza el final de la temporada de atún. No es para menos. Los pescadores han comprobado que la especie se ha recuperado y hay suficientes atunes como para aumentar las capturas. El administrador de la almadraba de Conil, Juan Luis Picazo, confirmó ayer a este periódico que con la leva se han soltado más de 7.000 piezas que seguían dentro de la almadraba. Una vez alcanzado el cupo de capturas, en el caso de la almadraba de Conil era de unas 200 toneladas, se procede a levantar el calamento y es cuando los pescadores han comprobado que la población de atún rojo goza de buena salud después de seis años de control. Picazo, al igual que los responsable de la Asociación de Productores, confía en que la Comisión Internacional aumente el cupo para la temporada que viene ante el desarrollo que ha experimentado la especie en estos últimos años. Para ello será clave el informe científico, pero algunos empresarios del sector ya apuntan a que será favorable. El atún se ha convertido en un reclamo gastronómico. El Ayuntamiento de Conil ha organizado este año, a través del Patronato Municipal de Turismo, la XVI edición de La Ruta del Atún, que se celebró entre el 25 de mayo y el 10 de junio. El objetivo de este certamen fue dar a conocer la gastronomía local y sus establecimientos, a través de un producto autóctono.