Ciudadanos

Los ciudadanos podrán intercambiar sus objetos en la Sala de la Juventud

La actividad 'Trueque Joven', que se desarrollará durante todo el verano, dedicará los viernes a la ropa y los martes al resto de artículos

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un hábito milenario que en las últimas década ha caído en el olvido pero que ahora, con la crisis, retorna como algo necesario, pero también divertido. Los jóvenes portuenses y visitantes tendrán la oportunidad de practicar el trueque con sus pertenencias gracias a una inciativa puesta en marcha por la Concejalía de Juventud.

El teniente de alcalde del área, Francisco Aguilar, ha informado sobre la actividad 'Trueque Joven Verano 2012' organizada por el área, que se pondrá en marcha la próxima semana y que se desarrollará a lo largo de todo el verano. Se trata de una actividad destinada al intercambio de artículos que estén en buen estado, propiciando así un entendimiento y un beneficio entre los participantes.

Los jóvenes que deseen participar tendrán que inscribirse en la concejalía de Juventud y podrán intercambiarse tanto ropa, como accesorios, objetos y productos tecnológicos. La actividad se llevará a cabo un día a la semana, durante los meses de junio, julio, agosto y septiembre, en la Sala de la Juventud. En concreto, los viernes se dedicarán al intercambio de ropa y los martes al intercambio del resto de artículos, en horario de 19.00 a 21.00 horas en la semana que queda de junio, y de 12.00 a 14.00 horas el resto de meses.

Aguilar informó de que se ha previsto una serie de condiciones generales, como la inscripción previa y la puntualidad a la hora de comenzar el trueque. «Las negociaciones tendrán que tener un tono amistoso sin excepción y que el dueño de la prenda u objeto tendrá la última palabra. No obstante, se contará con un mediador para resolver cualquier situación que se presente o consultas al respecto, entendiendo que cada uno debe tener un comportamiento responsable y respetuoso».

Donativo a Cáritas

En cuanto al trueque de ropa, reseñar que en el primer intercambio se podrán traer hasta seis prendas por persona como máximo, y que las mismas deberán estar en perfecto estado y limpias, y con un letrero que indique la talla. En este sentido, el edil popular señaló que las personas que no lleguen a intercambiar ninguna prenda, tendrán la opción de dejarlas en la Sala de la Juventud como donativo para Cáritas.

En lo concerniente al trueque de objetos, estos también tendrán que estar en buen estado y limpios, si bien en este caso y, a diferencia del trueque de ropa, podrán tener precios totalmente diferentes sin ser eso un problema para participar en la actividad. El objetivo es entablar una negociación con el típico regateo de cantidades para finalmente llegar a un acuerdo que sea beneficioso para las dos partes.