Sociedad

La Guardia Civil detiene a uno de los mayores distribuidores de cine pirata

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Por la boca muere el pez, aunque en este caso y aunque parezca extraño quien se ahogó fue el pirata. La Guardia Civil detuvo en Madrid a uno de los mayores distribuidores de películas y audios para su descarga ilegal en Internet, acusado de un delito contra la propiedad intelectual. El presunto autor de los hechos alardeaba en diversos foros de la Red de sus actividades ilícitas y de los beneficios económicos que estas le granjeaban.

Fue una denuncia de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual (FAP) la que puso a la Guardia Civil sobre la pista del delicuente. Esta entidad informó al Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil de que un individuo accedía a las salas de cine con el objetivo de grabar el audio de los filmes en español para después incoporarlo a vídeos de películas en otros idiomas. Según comprobaron los investigadores en el marco de la 'operación Sinergía', estas películas eran posteriormente comercializadas en diversas páginas ilegales de descargas en Internet.

Los investigadores, informó ayer la Dirección General de la Guardia Civil, detuvieron a esta persona tras descubrir que alardeaba frente a otros usuarios de sus actividades en diversas páginas de la Red, lo que ayudó a los agentes en encontrar a este sujeto. En esta operación contra la piratería se ha intervenido abundante material informático, audiovisual y electrónico de última generación, además de multitud de soportes de almacenamiento informático con numerosos archivos musicales, vídeojuegos y material cinematográfico, que el individuo tenía preparado para su distribución.

Micrófonos

Asimismo, los agentes que participaron en el registro del domicilio del ahora arrestado encontraron entre el material incautado dos grabadoras digitales de sonido de reducido tamaño, junto con un micrófono de ambiente, con las que capturaba en las salas de cine el audio en español de las películas de estreno, que posteriormente pegaba a los vídeos. Los agentes se sorprendieron de la altísima tecnología del material incautado.

Además, en el registro policial también se localizó un ordenador personal que contenía un software profesional multimedia para la sincronización de audio y vídeo, así como numerosas películas y series, algunas de reciente estreno en salas.