López Gil en una comparecencia en San Fernando. :: C. C.
política

La Junta aplaza hasta mediados de junio los nombramientos de sus delegados en Cádiz

La nueva estructura de gestión, que reduce las áreas y recoge la figura del coordinador, obliga a un cambio normativo que necesita más tiempo de tramitación

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Gobierno de la Junta del próximo martes tampoco incluirá los nombramientos de la estructura periférica de la Administración regional, entre los que se encuentran las delegaciones de Gobierno de las ocho provincias andaluzas. La consejera de Presidencia e Igualdad, Susana Díaz, tiene casi cerrada la estructura de gestión que estará vigente durante los próximos cuatro años y que persigue, entre otras cosas, un ahorro de costes y una reducción de las delegaciones provinciales, sin embargo, este decreto obliga a un cambio normativo para que tenga soporte legal. Se trata de un trámite más largo de lo previsto.

En el caso de Cádiz, el nombramiento de Fernando López Gil como delegado del Gobierno de la Junta en la provincia ya se da por hecho, aunque tendrá que esperar, al menos, dos semanas más para que se haga efectivo. Todo apunta hacia mediados de junio. En estos momentos se encuentra en funciones Daniel Vázquez.

El movimiento de sillas que tuvo lugar el pasado lunes en el Pleno de Diputación deja vía libre a López Gil para asumir el nuevo cargo de Delegado del Gobierno. Cabe recordar que la salida de Cabaña como portavoz del PSOE en Diputación ha permitido la reorganización interna del Grupo Socialista en la institución provincial tomando las riendas del equipo el sector renovador, con Irene García a la cabeza. El segundo movimiento ha consistido en situar como portavoz adjunto al exalcalde de Chiclana, José María Román, y como tercer portavoz a Diego Sánchez Rull. La no presencia de López Gil en la primera línea de fuego del PSOE en Diputación pronostica que su salida es inminente hacia la Delegación de Gobierno. Este periódico ha podido saber que la Junta no quiere perder más tiempo y el Gobierno andaluz es partidario de aplicar la nueva estructura cuanto antes, pero tiene que tener soporte legal para poder llevarla a cabo.

Las personas que sustituirán a Cabaña y a López Gil en la Diputación también están decididas. Ambos están adscritos al partido judicial de la Janda-San Fernando. Así, la persona que recibirá el acta que deja vacante González Cabaña será el concejal del Ayuntamiento de Alcalá, Javier Pizarro, hijo del histórico Luis Pizarro, exconsejero de Gobernación. Por lo que respecta a la persona que recibirá el acta de López Gil será la concejal del consistorio de Medina, Carmen Gloria.

Fernando López Gil, portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de San Fernando, despuntó en septiembre del año pasado como uno de los líderes del sector renovador o griñanista de Cádiz al protagonizar junto al exalcalde de Chipiona, Manuel García, y el exregidor de Vejer, Antonio Verdú, un plante a la Ejecutiva provincial mostrando su desacuerdo con la confección de la lista elaborada por la dirección de Cádiz para concurrir a las elecciones generales del 20 de noviembre y en la que aparecía en tercer puesto de la candidatura el secretario provincial del partido y entonces alcalde de Benalup, Francisco González Cabaña. Desde entonces, las diferencias entre oficialistas o pizarritas y renovadores o griñanistas han ido a más en la provincia hasta contar con un partido dividido.