Alberto Benítez y José Manuel Moreno Periñán, en la Barrosa. :: FRANCIS JIMÉNEZ
Deportes/Mas-Deportes

Chiclana cría titanes

La prueba consiste en recorrer 680 kilómetros por el desierto del Sáhara en bicicleta de montaña

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dunas, piedras, haimas y calor, mucha calor. Esto le espera al ciclista profesional Alberto Benítez y al Oro en Barcelona '92 José Manuel Moreno Periñán a partir de esta mañana y durante los próximos seis días. Hoy arranca la Titán Desert, problablemente, la prueba de ciclismo de montaña más dura del mundo.

Moreno Periñán afrotan la aventura a sus 43 años. 20 años después de ser campeón olímipico en la prueba de un kilómetro en pista. Las antípodas de la prueba maratoniana que supone la Titán. «Yo todo lo que sea ir encima de una bicicleta... Me gusta», dice el chiclanero.

«A ver cómo llego... Por culpa de un accidente apenas llevo dos meses entrenando fuerte pero espero acabar la carrera», dice el Ratón, como cariñosamente se le conoce en el mundo del ciclismo. «Me he marcado la quinta etapa, que es cuesta abajo», comenta entre risas. «Yo voy a vivir una experiencia, Alberto es el que tiene piernas y corazón para estar delante».

Alberto Benítez, de 30 años, es el líder del equipo GO-Fit Deporinter. En sus piernas están los kilómetros de las carreras más importantes del mundo del ciclismo en ruta: Giro, Tour y Vuelta. Ha estado siete años en la élite y ahora marcha al desierto para 'buscarse las papas'.

«Mi ilusión es hacer una buena Titán para tratar de volver al ciclismo de carretera esta temporada», confiesa Benítez. «La parte humana de esta aventura es nueva para mí y lo que más me atrae, pero te mentiría si te digo que no voy a luchar por estar con los mejores».

El tricampeón de la Titán y de la Vuelta a España, Roberto Heras, es el rival a batir. Que haya suerte.