Ciudadanos

Un autor olvidado en la noche de los tiempos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nicolás Zabala (1772-1829), maestro de capilla de la catedral de Cádiz, músico de prestigio, prolífico autor de obras y personaje olvidado en la historia. El acto celebrado ayer en la iglesia del Carmen fue casi un acto de justicia poética con un compositor genial, «de gran nivel», como explicaba ayer tanto el historiador y musicólogo que ha recuperado su 'Te Deum', Marcelino Díez, como el director La Grande Chapelle, Albert Recasens. En la actualidad se conservan 246 obras suyas «un legado digno de un estudio en profundidad todavía pendiente», como reconoce Díez. De hecho, la intención de Díez es seguir investigando su obra. El 'Te Deum' de 1812 no fue el único que compuso Zabala, aunque probablemente el más precipitado. Eso no le resta ni un ápice de calidad a una obra que no hay constancias que se repitiera, después de ese día. Antes del de 1812, Cádiz acogió otro por una visita de Carlos IV en 1796.