Dos niños observan los restos de una vivienda de Gaza bombardeada por el Ejército de Israel. :: EFE
MUNDO

Los ataques de Israel en Gaza dejan 23 muertos

Las milicias palestinas rechazan una tregua, y Netanyahu afirma que sus tropas aumentarán las operaciones si persiste la hostilidad

GAZA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La mayor espiral de violencia en siete meses entre Israel y Gaza continuó ayer en ascenso después de que los bombardeos del Ejército hebreo se cobraran la vida de otros cinco palestinos. La última incursión eleva ya a 23 el número de muertos desde que estalló la tensión el pasado viernes a raíz del asesinato selectivo del secretario general del grupo extremista Comités de la Resistencia Popular, Zuhair al-Qaisi, por parte de las Fuerzas Armadas de Tel Aviv. La incursión fue respondida por los milicianos islámicos con una lluvia de cohetes que persiste sobre la población judía y que amenaza con agitar aún más las ya de por sí difíciles relaciones en Oriente Próximo.

Entre las víctimas de ayer se encuentra un adolescente de 17 años que perdió la vida en la localidad de Beit Lahiya, así como una madre y su hija -de 65 y 30 años, respectivamente- que fueron alcanzadas por un misil que impactó contra su casa en el campo de refugiados de Yabalia. Dos miembros del brazo armado de la Yihad Islámica, ambos de 24 años, murieron también en la ciudad de Jan Yunes. Se trata de Rafat Abu Eid, que falleció a causa de un ataque israelí contra la motocicleta de tres ruedas en la que viajaba, y Hamada Salman Abu Mutlaq, que fue abatido desde el aire en una acción contra un grupo de milicianos que se encontraban cerca de una mezquita.

Un portavoz del Ejército hebreo precisó que 41 cohetes cayeron sobre el sur de Israel durante la pasada jornada y otros 23 fueron derribados por el sistema antiaéreo 'Iron Dome'. En total, Tel Aviv ha contabilizado 153 impactos de proyectiles de distinto alcance y 54 interceptaciones desde el asesinato selectivo hace cuatro días de Al-Qaisi, a quien las autoridades israelíes acusaron de preparar un atentado en la frontera del Sinaí.

La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, condenó ayer los lanzamientos de cohetes desde Gaza hacia suelo hebreo e hizo un llamamiento a «ambas partes» para «restaurar la calma». Su mensaje, sin embargo, no contuvo al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, que advirtió de que su Ejército está «preparado para ampliar sus operaciones» si continúan los ataques.

Las milicias palestinas tampoco atenuaron su actitud beligerante. Los Comités de Resistencia Popular y la Yihad Islámica rechazaron la tregua que trata de negociar Hamás, la facción que gobierna en la Franja. Medios locales hebreos explicaron que una de las condiciones de ambos grupos para detener la escalada de violencia es que Israel deje de realizar asesinatos selectivos contra sus dirigentes, condición que Netanyahu se niega a aceptar.