Imagen de un control policial rutinario a la entrada de Cádiz. :: A. VÁZQUEZ
dispositivo de seguridad

Cádiz empieza a blindarse para celebrar los actos del 19 de marzo

Los controles policiales comenzaron el sábado y la Junta Local de Seguridad definió ayer el resto del dispositivo

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los residentes en Cádiz y los que visiten la ciudad durante el próximo fin de semana tendrán que acostumbrarse a convivir con un férreo y llamativo dispositivo de seguridad. Es un efecto indirecto e inevitable de la concentración de actos de conmemoración que tendrán lugar en la capital gaditana entre el sábado y el lunes festivo, entre el día 17 y el 19 de marzo, Día de San José en el que la primera Constitución de España, apodada La Pepa, cumple 200 años desde que fuera proclamada en el Oratorio de San Felipe Neri en 1812, cuando la ciudad permanecía asediada por las tropas napoleónicas. Esos dispositivos de seguridad tienen por finalidad proteger unos actos que tendrán difusión nacional e internacional, que concentrarán a personalidades encabezadas por los Reyes de España y que suponen un atractivo para todo tipo de protestas y ataques, desde grupos terroristas nacionales e internacionales hasta pequeños colectivos de manifestantes por causas diversas.

Para tratar de prevenirlos, la capital gaditana vivirá controles sorpresa como el registrado en la madrugada del sábado al domingo. El acceso al casco antiguo por la plaza de España, uno de los más utilizados, fue escenario de uno de los primeros puestos de inspección que se verán estos días.

Entre las 23 horas del sábado y las dos de la madrugada del domingo, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía registraron gran cantidad de vehículos en la Glorieta de los Periodistas, donde aparece la escultura coloquialmente conocida como 'el candado'. En ese lugar, coches patrulla crearon un estrecho pasillo por el que los automóviles sólo podían pasar de uno en uno.

Todos eran sometidos, al menos, a una somera inspección ocular por los funcionarios de seguridad. Algunos, fueron sometidos a un control mucho más riguroso que requirió que sus ocupantes se identificaran y descendieran del coche para que los policías inspeccionaran todo su interior y maletero.

Fuentes oficiales de la Subdelegación del Gobierno aseguraron ayer que este tipo de controles son habituales, e incluso «rutinarios», cuando una ciudad acoge este tipo de acontecimientos. De hecho, aseguran que se repetirán con distintos horarios y ubicación estratégica durante los próximos días.

Es sólo una parte del dispositivo de seguridad que quedó perfilado ayer en la Junta Local de Seguridad convocada por la Subdelegación del Gobierno de Cádiz para concretar todo el programa de seguridad.

Aunque el contenido, obviamente, es confidencial, la Subdelegación del Gobierno admite que los dispositivos de seguridad serán muy amplios y, ocasionalmente, visibles, tanto en forma de controles de tráfico, como de momentáneos cierres de calles, inspección de alcantarillado y azoteas o vigilancia desde helicópteros. La intensidad de todas estas medidas crecerá gradualmente hasta el próximo lunes 19, festivo local y epicentro de toda la conmemoración.